Nombres adicionales: | Flor del Pavo Real, Orgullo de Barbados, Poinciana, Orgullo de Barbados |
Nombre científico: | Caesalpinia gilliesii |
Familia: | Leguminosae |
Componentes tóxicos: | posiblemente ácido cianhídrico |
Síntomas clínicos: | Irritación oral, ardor intenso e irritación de la boca, lengua y labios, salivación excesiva, vómitos, diarrea, dificultad para tragar e incoordination es posible. Se han reportado muertes en conejos. |
La Ave del Paraíso (Strelitzia reginae) es una especie común de planta con flores conocida por sus hermosas flores naranjas y azules. Se cultiva popularmente como planta de interior por su valor ornamental. La planta es nativa de Sudáfrica, pero ahora se puede encontrar en muchas partes del mundo. Sin embargo, como dueño de un gato, puede que te preguntes si la Ave del Paraíso es segura para tu amigo felino. En este artículo, exploraremos si la Ave del Paraíso es tóxica para los gatos y qué deberías hacer si tu mascota ingiere accidentalmente la planta.
La planta Ave del Paraíso es una planta tropical que requiere luz brillante y alta humedad para prosperar. Es una planta de crecimiento lento que puede vivir hasta 10 años si se cuida adecuadamente. La planta crece hasta 6 pies de altura y produce grandes hojas verdes que parecen las plumas de un pájaro. Las flores de la planta son de un brillante color naranja y azul, lo que le da su nombre. La planta Ave del Paraíso no solo es hermosa, sino que también se conoce por purificar el aire, lo que la convierte en una planta de interior popular.
Desafortunadamente, la planta Ave del Paraíso es tóxica para los gatos. La planta contiene una toxina llamada glicosido, que puede causar vómitos, diarrea y pérdida de apetito en los gatos si se ingiere. La toxina se encuentra principalmente en las hojas y flores de la planta y es más potente cuando la planta es joven. La toxina también se puede encontrar en el tallo de la planta, pero está menos concentrada.
Si sospechas que tu gato ha ingerido la Ave del Paraíso, debes estar atento a los siguientes síntomas:
Estos síntomas pueden ocurrir dentro de unas pocas horas después de la ingestión y pueden durar varios días. En casos severos, la toxina en la Ave del Paraíso puede causar insuficiencia renal en los gatos, lo que puede poner en riesgo su vida.
Si sospechas que tu gato ha ingerido la Ave del Paraíso, debes contactar a tu veterinario inmediatamente. El veterinario puede inducir el vómito o realizar un lavado gástrico para eliminar las toxinas del estómago de tu gato. También pueden darle a tu gato carbón activado, que puede unirse a la toxina en el intestino y prevenir su absorción. Si tu gato está deshidratado debido a vómitos o diarrea, el veterinario puede administrar líquidos para prevenir la deshidratación y el desequilibrio electrolítico.
La mejor manera de prevenir que tu gato ingiera la Ave del Paraíso es mantener la planta fuera de su alcance. Coloca la planta en un lugar donde tu gato no pueda acceder. También puedes usar disuasivos como aerosoles de cítricos o cinta de doble cara para desanimar a tu gato de acercarse a la planta. Si tienes un gato curioso que le gusta mordisquear plantas, tal vez desees evitar cualquier planta tóxica en su totalidad. En su lugar, opta por plantas seguras como el pasto para gatos o las plantas araña que son no tóxicas para los gatos.
La planta Ave del Paraíso es una hermosa adición a cualquier hogar, pero desafortunadamente es tóxica para los gatos. La planta contiene una toxina llamada glicosido, que puede causar vómitos, diarrea y pérdida de apetito en los gatos si se ingiere. Si tu gato ingiere la Ave del Paraíso, debes contactar a tu veterinario inmediatamente. La mejor manera de prevenir que tu gato ingiera la Ave del Paraíso es mantener la planta fuera de su alcance o evitar plantas tóxicas en su totalidad y optar por plantas amigables para los gatos. Al tomar estas precauciones, puedes asegurar la seguridad de tu amigo felino y disfrutar de la belleza de tus plantas.