Nombres adicionales: | null |
Nombre científico: | Carya cordiformis |
Familia: | Juglandaceae |
Componentes tóxicos: | null |
Síntomas clínicos: | null |
Los gatos son criaturas curiosas que aman explorar su entorno, y a veces terminan ingiriendo cosas que no deberían. Si tienes un gato, podrías preguntarte si el árbol de bittersweet en tu jardín es tóxico para ellos.
Bittersweet, también conocido como nuez amarga, es un tipo de árbol que pertenece a la familia Juglandaceae. Es nativo de América del Norte y se puede encontrar en el este de los Estados Unidos y Canadá. El árbol produce nueces comestibles que son pequeñas y amargas al gusto, de ahí el nombre de bittersweet. El árbol también se utiliza comúnmente para madera y leña.
El bittersweet contiene un compuesto químico conocido como juglona, que puede ser tóxico para algunos animales, incluidos caballos y ganado. La juglona se encuentra en todas las partes del árbol, incluidas las hojas, la corteza y las nueces. La gravedad de la toxicidad depende de la cantidad de juglona ingerida y de la sensibilidad del animal a este compuesto.
Aunque hay información limitada sobre la toxicidad del bittersweet para los gatos, se cree en general que no se ven afectados por la juglona. Según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, los gatos metabolizan la juglona de manera diferente a otros animales. El estudio encontró que los gatos podían descomponer la juglona y eliminarla de su sistema sin efectos adversos.
Sin embargo, solo porque el bittersweet no sea tóxico para los gatos no significa que sea seguro para ellos ingerirlo. Las nueces siguen siendo duras y pueden causar asfixia o bloqueos intestinales si se ingieren enteras. El bittersweet también tiene hojas afiladas y en forma de aguja que pueden causar lesiones si un gato entra en contacto con ellas.
Si sospechas que tu gato ha ingerido alguna parte de un árbol de bittersweet, es importante monitorearlo de cerca para detectar cualquier signo de enfermedad. Los síntomas de toxicidad pueden incluir vómitos, diarrea, letargo, pérdida de apetito y jaundice. Si notas alguno de estos síntomas, debes contactar a tu veterinario de inmediato.
Para evitar que tu gato acceda al bittersweet, se recomienda cercar las áreas donde está creciendo el árbol o eliminarlo por completo. También debes supervisar a tu gato cuando esté afuera y desalentarlo a masticar plantas o árboles desconocidos.
En conclusión, aunque el bittersweet no es tóxico para los gatos, aún es importante tomar precauciones para evitar que lo ingieran. La mejor medida es eliminar el árbol o cercar las áreas donde está creciendo. Si tu gato ingiere bittersweet, monitorea de cerca cualquier signo de enfermedad y contacta a tu veterinario si es necesario.
Fuentes: