Nombres adicionales: | Raíz Amarga, Cáñamo Indio |
Nombre científico: | Apocynum spp. |
Familia: | Apocynaceae |
Componentes tóxicos: | Cardenolidos |
Síntomas clínicos: | Diarrea (posiblemente con sangre), frecuencia cardíaca lenta, debilidad |
El cáñamo de perro, también conocido como cáñamo indio o cáñamo americano, es una planta nativa de América del Norte. Esta planta ha sido utilizada con fines medicinales por las personas nativas durante siglos. Sin embargo, hay preocupación por la toxicidad de esta planta para los gatos. En este artículo, exploraremos la investigación científica sobre este tema y responderemos a la pregunta: ¿Es tóxico el cáñamo de perro para los gatos?
El cáñamo de perro es una planta nativa de América del Norte. Es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia Apocynaceae. Esta planta puede crecer hasta 1.8 metros de altura y tiene un tallo robusto. Sus hojas son puntiagudas y estrechas, y florece en el verano con pequeñas flores rosas o blancas.
La planta recibe su nombre del hecho de que fue utilizada por las personas nativas para producir fibras de cáñamo. Sin embargo, a diferencia de otras plantas de cáñamo, el cáñamo de perro no produce el famoso cannabinoide CBD, que se utiliza en la fabricación de varios productos de bienestar.
La principal preocupación sobre la toxicidad del cáñamo de perro es su potencial para la toxicidad por glucósidos cardíacos. Los glucósidos cardíacos son un grupo de compuestos naturales que se encuentran en ciertas plantas, incluido el cáñamo de perro. Estos compuestos pueden tener un efecto tóxico en el corazón y otros órganos.
La ingestión de cáñamo de perro puede llevar a un paro cardíaco, convulsiones e incluso la muerte. Los síntomas de toxicidad por cáñamo de perro en los gatos incluyen vómitos, diarrea, pérdida de apetito, letargo, convulsiones y dificultad para respirar.
Los gatos son más susceptibles a la toxicidad por glucósidos cardíacos que los perros debido a su menor tamaño y metabolismo más rápido. Por lo tanto, incluso una pequeña cantidad de cáñamo de perro puede ser letal para un gato.
Hay investigaciones científicas limitadas sobre la toxicidad del cáñamo de perro para los gatos. Sin embargo, se han llevado a cabo algunos estudios sobre la toxicidad de los glucósidos cardíacos en gatos y perros.
Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Internal Medicine probó la toxicidad de los glucósidos cardíacos en gatos y perros. El estudio encontró que los gatos son más susceptibles a la toxicidad por glucósidos cardíacos que los perros. Incluso pequeñas cantidades de glucósidos cardíacos pueden ser letales para un gato.
Otro estudio publicado en el Journal of the American Animal Hospital Association informó sobre dos casos de toxicidad por cáñamo de perro en gatos. En ambos casos, los gatos experimentaron vómitos y diarrea antes de sufrir un paro cardíaco. Desafortunadamente, ambos gatos murieron a pesar del tratamiento veterinario.
Basado en estos estudios, está claro que el cáñamo de perro es tóxico para los gatos. Incluso una pequeña cantidad de esta planta puede resultar en consecuencias fatales.
La mejor manera de proteger a tu gato de la toxicidad del cáñamo de perro es mantenerlo alejado de la planta. Si tienes cáñamo de perro creciendo en tu jardín, considera quitarlo o cercarlo para evitar que tu gato entre en contacto con él.
Si estás caminando o acampando en un área donde crece el cáñamo de perro, mantén a tu gato con correa y alejado de cualquier planta que pueda interesarle o que quiera olfatear o comer.
Si sospechas que tu gato ha ingerido cáñamo de perro, es esencial buscar atención veterinaria de inmediato. Los cuerpos de los gatos procesan las toxinas de manera diferente a los humanos, y el tiempo es esencial cuando se trata de tratar el envenenamiento.
El cáñamo de perro es una planta que es tóxica para los gatos. Incluso pequeñas cantidades de esta planta pueden llevar a la toxicidad por glucósidos cardíacos y consecuencias fatales. Como dueño de una mascota, es esencial estar al tanto de las plantas que pueden ser tóxicas para tu mascota y tomar medidas para mantenerlas seguras.