toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Calabaza de Flores Amarillas toxic to cats?

NO (NO TÓXICA)
¡Buenas noticias! Calabaza de Flores Amarillas es una planta segura para los gatos. Aunque no es tóxica, aún podría causar malestar estomacal o provocar vómitos o diarrea si se ingiere.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:null
Nombre científico:Especies de Cucurbita
Familia:Cucurbitaceae
Componentes tóxicos:null
Síntomas clínicos:null
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxica la calabaza de flores amarillas para los gatos?

La calabaza de flores amarillas, conocida científicamente como Lagenaria siceraria, es una planta vegetal común en muchos jardines y granjas alrededor del mundo. Es miembro de la familia Cucurbitaceae, que incluye pepinos, calabazas y calabacines. La calabaza es conocida por su forma cilíndrica y alargada y su cáscara dura y duradera que a menudo se utiliza para hacer artesanías e instrumentos musicales. Sin embargo, como dueño de un gato, es posible que te preguntes si esta planta es segura para tu compañero peludo. En este artículo, exploraremos la posible toxicidad de las calabazas de flores amarillas para los gatos y qué precauciones debes tomar para mantener a tu mascota a salvo.

La composición química de la calabaza de flores amarillas:

La calabaza de flores amarillas contiene varios nutrientes, incluyendo vitamina C, potasio y calcio. Sin embargo, también contiene cucurbitacinas, un grupo de compuestos de sabor amargo que son tóxicos tanto para los animales como para los humanos.

Las cucurbitacinas son responsables del sabor amargo de muchas plantas de cucurbitáceas, incluyendo pepinos, melones y calabazas. Aunque las cucurbitacinas son un importante mecanismo de defensa para estas plantas contra los herbívoros, pueden ser dañinas para los mamíferos cuando se consumen en grandes cantidades. La ingestión de cucurbitacinas puede causar malestar estomacal, vómitos y diarrea, y en casos severos, puede llevar a la falla orgánica y la muerte.

Los gatos y las cucurbitacinas:

Los gatos generalmente son buenos para evitar plantas que les son tóxicas. Sin embargo, algunos gatos pueden sentirse atraídos por el sabor amargo de las cucurbitacinas, especialmente si tienen hambre o curiosidad. Ingerir incluso una pequeña cantidad de cucurbitacinas puede causar malestar gastrointestinal en los gatos, lo que puede ser alarmante para los dueños de gatos.

Según el libro Plantas y Hongos Tóxicos de América del Norte, las cucurbitacinas se pueden encontrar en todas las partes de la planta de calabaza de flores amarillas, incluyendo las hojas, tallos, flores y fruto. Por lo tanto, es importante mantener a tu gato alejado de la planta, incluso si parece que está mordisqueando las hojas o flores.

¿Qué debes hacer si tu gato come calabaza de flores amarillas?

Si sospechas que tu gato ha ingerido calabaza de flores amarillas o cualquier parte de la planta, debes contactar a tu veterinario de inmediato. Los síntomas de intoxicación por cucurbitacinas en gatos pueden incluir:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Dolor abdominal
  • Deshidratación
  • Letargo
  • Debilidad
  • Temblores

Tu veterinario puede recomendar que induzcas el vómito en tu gato o que proporciones cuidados de apoyo, dependiendo de la severidad de los síntomas. En casos severos, puede ser necesaria la hospitalización para manejar la deshidratación y los desequilibrios electrolíticos.

Medidas preventivas:

La mejor manera de proteger a tu gato de la intoxicación por calabaza de flores amarillas es prevenir el acceso a la planta. Aquí hay algunas medidas preventivas que puedes tomar:

  • Mantén la planta fuera de su alcance: si tienes plantas de calabaza de flores amarillas en tu jardín o casa, asegúrate de que estén fuera del alcance de tu gato. Considera colocarlas en un lugar alto o usar una barrera para bloquear el acceso de tu gato.
  • Monitorea el comportamiento de tu gato: si tu gato muestra interés en la planta, distrae su atención con un juguete o golosina y redirige su atención a una actividad segura.
  • Proporciona un ambiente seguro: asegúrate de que tu gato tenga muchos juguetes seguros, postes para rasguñar y áreas para explorar para evitar que se aburra y se sienta curioso acerca de nuevas plantas.
  • Consulta a tu veterinario: si tienes alguna preocupación sobre la dieta o el comportamiento de tu gato, consulta a tu veterinario para obtener consejo.

Conclusión:

La calabaza de flores amarillas contiene cucurbitacinas, que pueden ser dañinas para los gatos cuando se consumen en grandes cantidades. Es importante mantener a tu gato alejado de la planta y buscar atención veterinaria inmediata si sospechas que tu gato ha ingerido cualquier parte de ella. Al tomar medidas preventivas y monitorear el comportamiento de tu gato, puedes asegurar un ambiente seguro y saludable para tu compañero peludo.

Buscar de Nuevo