toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Carya acuática toxic to cats?

NO (NO TÓXICA)
¡Buenas noticias! Carya acuática es una planta segura para los gatos. Aunque no es tóxica, aún podría causar malestar estomacal o provocar vómitos o diarrea si se ingiere.
Buscar de Nuevo
Nombre científico:Carya aquatica
Familia:Juglandaceae
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxico el Carya acuática para los gatos?

Introducción

El carya acuática, conocido científicamente como Carya aquatica, es un árbol caducifolio que se encuentra cerca de ríos y arroyos en el este de los Estados Unidos. El árbol de carya acuática es famoso por sus muchos usos, incluyendo muebles, pisos, mangos de herramientas y más. Debido a su abundancia, los árboles de carya acuática proporcionan hábitat y alimento para varias especies de vida silvestre, incluyendo ardillas, ciervos y otros mamíferos pequeños. Sin embargo, algunos dueños de mascotas han planteado la pregunta de si el carya acuática puede ser tóxico para los gatos. En este artículo, exploraremos los peligros potenciales del carya acuática para los gatos al examinar su composición química, propiedades y toxicidad.

La química del carya acuática

El carya acuática contiene varios compuestos químicos que pueden representar un riesgo para los gatos, incluyendo juglona, hidrojuglona y taninos. La juglona y la hidrojuglona pertenecen a un grupo de compuestos llamados naftoquinonas. Estos compuestos se encuentran en las hojas, la corteza y las nueces del árbol de carya acuática y son responsables de las propiedades únicas del árbol. Por ejemplo, las naftoquinonas en el carya acuática tienen propiedades antioxidantes, antifúngicas y antibacterianas que protegen al árbol de amenazas. Sin embargo, las mismas propiedades que protegen al árbol de carya acuática también pueden ser perjudiciales para los gatos. La investigación muestra que la juglona y la hidrojuglona son tóxicas para muchas especies animales, incluyendo ratas, conejos y ganado. Cuando se exponen a la juglona, estos animales pueden desarrollar síntomas como letargo, vómitos, diarrea y daño hepático. La toxicidad de la juglona es variable, dependiendo de la cantidad de exposición, la ruta de exposición y la especie animal. Además de la juglona, el carya acuática contiene una alta concentración de taninos. Los taninos son un grupo de compuestos que son tóxicos para algunas especies animales, principalmente rumiantes como vacas, ciervos y ovejas. Los taninos se unen a las proteínas en el sistema digestivo del animal, causando daño al tracto digestivo y reduciendo la absorción de nutrientes. Los efectos de los taninos en los gatos no están bien documentados.

Los efectos tóxicos del carya acuática en los gatos

Aunque la investigación sobre la toxicidad del carya acuática para los gatos es limitada, la evidencia anecdótica sugiere que los gatos pueden ser sensibles a los químicos encontrados en el árbol. Los dueños de mascotas han reportado casos de gatos desarrollando síntomas de toxicidad después de estar en contacto con las hojas, corteza o nueces del carya acuática. Estos síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, letargo, pérdida de apetito y daño hepático. En un informe de caso, un gato experimentó daño hepático significativo después de ingerir nueces de carya acuática. El gato había ingerido las nueces mientras jugaba con ellas, y dentro de unos días, desarrolló ictericia, pérdida de apetito y vómitos. Las pruebas de laboratorio revelaron enzimas hepáticas elevadas, indicando daño hepático. El gato fue tratado con cuidados de apoyo, incluyendo fluidos intravenosos y medicamentos para apoyar la función hepática, y finalmente se recuperó. Este caso destaca los peligros potenciales del carya acuática para los gatos y la importancia de buscar atención veterinaria inmediata si una mascota muestra signos de toxicidad.

Prevención de la toxicidad en los gatos

Para prevenir la toxicidad en los gatos, los dueños de mascotas deben tomar las precauciones necesarias para limitar la exposición de sus mascotas a los árboles de carya acuática. Esto incluye asegurarse de que los gatos no entren en contacto con las hojas, corteza, nueces o astillas de madera del carya acuática. Si tiene un gato y árboles de carya acuática en su jardín, puede ser prudente considerar la posibilidad de quitar los árboles y reemplazarlos por variedades no tóxicas. Si sospecha que su gato ha ingerido carya acuática o está mostrando signos de toxicidad, busque atención veterinaria de inmediato. El veterinario puede realizar pruebas de laboratorio para determinar la magnitud de la toxicidad y proporcionar cuidados de apoyo para manejar los síntomas y prevenir daños adicionales.

Conclusión

Los árboles de carya acuática son una parte esencial del ecosistema, proporcionando alimento y refugio para varias especies de vida silvestre. Sin embargo, estos árboles pueden representar un riesgo para las mascotas, incluidos los gatos, debido a sus productos químicos tóxicos. Las naftoquinonas y los taninos presentes en el carya acuática pueden provocar daño hepático, vómitos, diarrea y otros síntomas en los gatos. Para prevenir la toxicidad, los dueños de mascotas deben limitar la exposición de sus mascotas al carya acuática y buscar atención veterinaria inmediata si su mascota muestra signos de toxicidad.
Buscar de Nuevo