toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Cereus que florece de noche toxic to cats?

NO (NO TÓXICA)
¡Buenas noticias! Cereus que florece de noche es una planta segura para los gatos. Aunque no es tóxica, aún podría causar malestar estomacal o provocar vómitos o diarrea si se ingiere.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Reina de la Noche, Pitaya, Reina de Honolulu
Nombre científico:Hylocereus undatus
Familia:Cactaceae
Componentes tóxicos:null
Síntomas clínicos:null
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxico el Cereus que florece de noche para los gatos?

El cereus que florece de noche, también conocido como la Reina de la Noche, es una planta hermosa y única que solo florece por la noche. Sus grandes flores fragantes son un espectáculo para contemplar y le han ganado un lugar en muchos jardines y hogares. Sin embargo, si eres propietario de un gato, es posible que te preguntes si esta planta es segura para tu amigo peludo.

Toxicidad del Cereus que florece de noche

Según la ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales), el cereus que florece de noche no es tóxico para los gatos. Esto significa que si tu gato entra en contacto con la planta o come una pequeña cantidad de ella, no debería experimentar ningún efecto perjudicial.

Es importante señalar, sin embargo, que el cereus que florece de noche no está completamente libre de riesgos. La planta contiene varios compuestos químicos que pueden causar irritación leve a moderada si se ingieren o si la savia entra en contacto con la piel. Estos compuestos incluyen saponinas, alcaloides y oxalatos.

Síntomas de exposición al Cereus que florece de noche en gatos

Si tu gato entra en contacto con el cereus que florece de noche o ingiere una pequeña cantidad, es posible que notes los siguientes síntomas:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Irritación cutánea leve a moderada
  • Irritación oral leve a moderada

Si tu gato presenta alguno de estos síntomas después de entrar en contacto con el cereus que florece de noche, es importante monitorizarlo de cerca y contactar a tu veterinario si los síntomas persisten o empeoran.

Prevención de la exposición al Cereus que florece de noche

La mejor manera de prevenir que tu gato esté expuesto al cereus que florece de noche es mantener la planta fuera de su alcance. Si tienes la planta en tu jardín, asegúrate de que esté cercada o de alguna otra manera inaccesible para tu gato. Si mantienes la planta en tu hogar, colócala en un lugar que tu gato no pueda alcanzar, como en una estantería alta o en una habitación a la que tu gato no tenga acceso.

También es importante estar al tanto de otras plantas en tu hogar o jardín que puedan ser tóxicas para los gatos. Algunas plantas comunes que son tóxicas para los gatos incluyen lirios, azaleas y tulipanes. Si no estás seguro de si una planta es tóxica para tu gato, es mejor pecar de precavido y mantenerla fuera de su alcance.

En conclusión

El cereus que florece de noche no es tóxico para los gatos, pero contiene compuestos químicos que pueden causar irritación leve a moderada si se ingieren o si la savia entra en contacto con la piel. Si tu gato presenta síntomas después de entrar en contacto con la planta, es importante monitorizarlo de cerca y contactar a tu veterinario si los síntomas persisten o empeoran.

Al igual que con cualquier planta, es importante mantener el cereus que florece de noche fuera del alcance de tu gato para prevenir cualquier exposición accidental. Si no estás seguro de si una planta es tóxica para tu gato, es mejor estar seguro y mantenerla fuera de su alcance.

Buscar de Nuevo