Nombres adicionales: | Cereza natal, Cereza de invierno |
Nombre científico: | Solanum pseudocapsicum |
Familia: | Solanáceas |
Componentes tóxicos: | Solanina |
Síntomas clínicos: | Alteraciones gastrointestinales, posible ulceración del sistema gastrointestinal, convulsiones, depresión, depresión respiratoria y shock. |
Cuidar de un gato implica no solo alimentarlo bien y darle el aseo adecuado que necesita, sino también asegurarte de que el entorno en el que vive sea seguro y protegido. Esto significa asegurarse de que las plantas que tienes en casa no sean tóxicas para tu amigo felino.
Una de las plantas de interior más comunes que muchos propietarios tienen es la cereza de Jerusalén, que es conocida por sus hermosas bayas rojas que a menudo se utilizan como decoraciones. Pero, ¿es segura para los gatos estar cerca de esta planta? Echemos un vistazo más de cerca.
La cereza de Jerusalén (Solanum pseudocapsicum) es una especie de planta que forma parte de la familia de las solanáceas. Tiene pequeñas flores blancas que florecen en racimos y produce pequeñas bayas de color rojo brillante o naranja que se asemejan a cerezas. La planta es nativa de América del Sur y Central y a menudo se cultiva como planta ornamental en América del Norte y Europa.
Sí, la cereza de Jerusalén es tóxica para los gatos. La planta contiene solanina, un alcaloide tóxico que puede causar un severo malestar gastrointestinal, debilidad, convulsiones e incluso la muerte en los gatos. La solanina se encuentra en todas las partes de la planta, pero las bayas son las más tóxicas. Un gato que ingiere las bayas puede experimentar salivación, vómitos, diarrea, letargo y dificultad para respirar.
Es importante señalar que diferentes gatos pueden reaccionar de manera diferente a la intoxicación por solanina. Algunos pueden presentar síntomas leves mientras que otros pueden experimentar reacciones severas. Los gatitos y los gatos mayores están especialmente en riesgo de desarrollar complicaciones serias por ingerir cereza de Jerusalén.
Si tienes cereza de Jerusalén en tu hogar, es crucial mantenerla fuera del alcance de tu gato. Asegúrate de mantener la planta en un lugar al que tu gato no pueda acceder, como en una estantería alta o en una habitación a la que tu gato no tenga acceso. También es una buena idea desanimar a tu gato a morder cualquier planta proporcionándole muchos juguetes y golosinas amigables para gatos para mantenerlo ocupado.
Si sospechas que tu gato ha ingerido cereza de Jerusalén, es importante buscar atención veterinaria de emergencia de inmediato. El veterinario puede necesitar proporcionar cuidados de soporte, como líquidos intravenosos y medicamentos para ayudar a controlar los síntomas del gato. Cuanto antes se proporcione el tratamiento, mejores serán las posibilidades de una recuperación completa para tu compañero felino.
Si te encanta el aspecto de la cereza de Jerusalén y aún te gustaría tener plantas de interior, hay muchas alternativas amigables para gatos que puedes elegir. Algunas de las mejores opciones incluyen:
Hay muchas otras plantas de interior amigables para gatos para elegir. Asegúrate de investigar antes de seleccionar cualquier nueva planta de interior para garantizar que sean seguras para tu amigo peludo.
La cereza de Jerusalén es una planta hermosa, pero no vale la pena arriesgar la vida de tu querido compañero felino. La planta contiene sustancias que son tóxicas para los gatos y pueden causar reacciones severas. Por lo tanto, es importante mantener esta planta fuera del alcance de tu gato y considerar plantas de interior amigables para gatos como alternativas. Recuerda, prevenir siempre es mejor que curar, así que investiga antes de llevar nuevas plantas a tu hogar.