toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Cicuta Veneno toxic to cats?

SÍ (TÓXICA)
Lamentablemente, Cicuta Veneno es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Perejil Venenoso, Cicuta Manchada, Helecho de Invierno, Helecho de California, Helecho de Nebraska, Cicuta Mortal
Nombre científico:Conium maculatum
Familia:Umbelliferae
Componentes tóxicos:Varios alcaloides
Síntomas clínicos:Agitación, temblores, salivación, diarrea, parálisis, muerte
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es Venenosa la Cicuta para los Gatos?

Los gatos, al igual que los humanos y otros animales, son susceptibles a la intoxicación por diversas plantas y sustancias. Una de estas plantas que puede ser peligrosa para los felinos es la cicuta venenosa (Conium maculatum).

¿Qué es la Cicuta Venenosa?

La cicuta venenosa, también conocida como cicuta mortal o cicuta manchada, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las zanahorias. Es nativa de Europa y el Norte de África, pero se ha vuelto invasiva en muchas otras partes del mundo, incluida América del Norte. La cicuta venenosa crece hasta 2-3 metros de altura y tiene tallos huecos con manchas o rayas moradas. Las hojas son similares a helechos y compuestas, y las flores son blancas y pequeñas.

¿Cómo Intoxica la Cicuta Venenosa a los Gatos?

La toxicidad de la cicuta venenosa se debe a sus alcaloides, especialmente la coniina y la gamma-coniceína, que son potentes neurotoxinas. Estos alcaloides inhiben la actividad del neurotransmisor acetilcolina, lo que lleva a parálisis respiratoria y muscular, convulsiones, coma y muerte. Toda la planta, incluidas las hojas, tallos, semillas y raíces, contiene estos alcaloides, siendo las concentraciones más altas las que se encuentran en las semillas y flores.

Los gatos pueden intoxicarse con cicuta venenosa a través de la ingestión o el contacto con la piel. La planta es muy apetecible para los gatos y puede atraerlos a morderla o lamerla. Los gatos también pueden ingerir cicuta venenosa indirectamente al comer pequeños roedores o aves que han consumido la planta. Además, los gatos pueden absorber los alcaloides a través de su piel, especialmente si tienen un corte o herida.

¿Cuáles son los Síntomas de la Intoxicación por Cicuta Venenosa en Gatos?

Los signos y la gravedad de la intoxicación por cicuta venenosa en gatos dependen de varios factores, como la cantidad y potencia de la planta ingerida, la edad y salud del gato, y el tiempo transcurrido desde la exposición. La aparición de síntomas puede variar desde minutos a horas después de la exposición.

Los signos iniciales de intoxicación por cicuta venenosa en gatos pueden incluir salivación, vómitos, diarrea, temblores, espasmos y pupilas dilatadas. A medida que la intoxicación progresa, el gato puede desarrollar dificultad para respirar, debilidad muscular, parálisis, convulsiones y pérdida de conciencia. La muerte puede ocurrir dentro de unas pocas horas a un día después de la exposición, generalmente debido a fallo respiratorio.

¿Cómo se Diagnostica y Trata la Intoxicación por Cicuta Venenosa en Gatos?

Diagnosticar la intoxicación por cicuta venenosa en gatos puede ser un desafío, ya que los síntomas pueden parecerse a los de otras toxicidades, infecciones o enfermedades. El veterinario puede realizar un examen físico, pruebas de sangre y orina y estudios de imagen para descartar o confirmar otras causas.

Si se sospecha intoxicación por cicuta venenosa, el veterinario puede inducir el vómito o usar carbón activado para prevenir la absorción adicional de los alcaloides. También pueden administrar cuidados de soporte, como terapia de oxígeno, líquidos y medicamentos para contrarrestar los efectos de los alcaloides en el sistema nervioso. En casos severos, puede ser necesaria la hospitalización y cuidados intensivos.

¿Cómo se Puede Prevenir la Intoxicación por Cicuta Venenosa en Gatos?

La mejor manera de prevenir la intoxicación por cicuta venenosa en gatos es evitar exponerlos a la planta y eliminar cualquier planta existente de su entorno. Esto se puede hacer identificando y desechando adecuadamente la cicuta venenosa, usando guantes y ropa protectora al manipularla, y cercando o restringiendo el acceso a áreas donde crece.

Si sospechas que tu gato ha ingerido o ha estado en contacto con cicuta venenosa, busca atención veterinaria de inmediato, incluso si aún no muestra síntomas. El tiempo es esencial en el tratamiento de la intoxicación por cicuta venenosa, y retrasar el tratamiento puede resultar en consecuencias fatales.

Conclusión

La cicuta venenosa es una planta tóxica que puede causar graves daños a los gatos y otros animales. Sus alcaloides pueden llevar a parálisis respiratoria y muscular, convulsiones, coma y muerte. Los gatos pueden intoxicarse al ingerir o tener contacto con la planta, y los síntomas pueden variar de leves a severos. Se debe buscar atención veterinaria de inmediato si se sospecha una intoxicación, y se deben tomar medidas preventivas para evitar la exposición a la planta.

Referencias:

  • https://www.petpoisonhelpline.com/poison/hemlock/
  • https://vcahospitals.com/know-your-pet/hemlock
  • https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/toxic-and-non-toxic-plants/poison-hemlock
  • https://www.petmd.com/cat/emergency/poisoning-toxicity/e_ct_poison-hemlock-toxicity
Buscar de Nuevo