toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Espino de Washington toxic to cats?

NO (NO TÓXICA)
¡Buenas noticias! Espino de Washington es una planta segura para los gatos. Aunque no es tóxica, aún podría causar malestar estomacal o provocar vómitos o diarrea si se ingiere.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Haws, Pirliteiro, Espino Rojo
Nombre científico:Crataegus species
Familia:Rosaceae
Componentes tóxicos:null
Síntomas clínicos:null
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxico el espino de Washington para los gatos?

Como dueño responsable de una mascota, siempre estás consciente de la salud y seguridad de tu gato. Prestas atención cuidadosa a lo que comen, dónde juegan y a lo que están expuestos. Por eso es esencial saber qué plantas en tu jardín o hogar pueden representar un riesgo para tu amigo felino.

Una de esas plantas es el espino de Washington, también conocido por su nombre científico, Crataegus phaenopyrum. Es una especie popular de árbol espino que se cultiva por sus atractivas flores, pequeños frutos y follaje otoñal. Al igual que muchas plantas, el espino de Washington contiene químicos que pueden ser tóxicos para los animales si se ingieren, y esto lleva a muchos dueños de mascotas a preguntarse si es seguro para sus gatos.

Toxicidad en el espino de Washington

Las bayas del espino de Washington contienen una amplia variedad de glucósidos y ácidos orgánicos. Estos químicos pueden interferir con los procesos metabólicos normales de los gatos y pueden causar síntomas que van desde leves hasta graves.

Uno de los compuestos tóxicos más notables en el espino de Washington es la amigdalina, un glucósido cianogénico. Cuando se ingiere, puede descomponerse en gas cianhídrico, un compuesto potente y venenoso que inhibe la respiración celular y eventualmente lleva a la muerte celular y daño tisular.

Si tu gato ha ingerido alguna parte de un espino de Washington o sus bayas, es importante estar atento a los siguientes signos de toxicidad:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar
  • Debilidad
  • Temblores o convulsiones
  • Coma

Si observas alguno de estos síntomas, se recomienda que busques atención veterinaria de inmediato. Retrasar el tratamiento puede llevar a complicaciones graves, incluyendo la muerte.

Factores de riesgo para la toxicidad del espino de Washington en gatos

Todos los gatos son susceptibles a la toxicidad del espino de Washington, pero algunos gatos pueden estar en mayor riesgo. Los siguientes factores pueden influir en qué tan rápido y severamente la intoxicación por espino de Washington afecta a tu amigo felino:

  • Edad: Los gatitos jóvenes y los gatos mayores pueden ser más vulnerables debido a sus sistemas inmunológicos más débiles y tasas metabólicas más lentas.
  • Salud: Los gatos con condiciones médicas preexistentes, como enfermedades hepáticas o renales, pueden tener dificultades para eliminar los compuestos tóxicos de su sistema.
  • Cantidad ingerida: La gravedad de la toxicidad del espino de Washington es directamente proporcional a la cantidad de material vegetal consumido. Una pequeña cantidad puede solo causar síntomas leves, mientras que grandes cantidades pueden ser potencialmente mortales.

Prevención de la intoxicación por espino de Washington en gatos

Si bien no siempre puedes mantener a tu gato alejado de plantas que podrían representar un peligro, existen varias precauciones que puedes tomar para minimizar el riesgo de toxicidad del espino de Washington. Estas incluyen:

  • Identificar y etiquetar las plantas en tu jardín y asegurarte de que tu gato no pueda acceder a ellas
  • Vigilar a tu gato mientras juega al aire libre
  • Mantener todas las plantas de interior fuera del alcance
  • Entrenar a tu gato para evitar las plantas
  • Supervisar a tu gato mientras pasea y asegurarte de que no coma nada que no deba

Al estar atento a los peligros potenciales y tomar precauciones, puedes ayudar a asegurar que tu gato se mantenga saludable y feliz.

Conclusión

En conclusión, el espino de Washington puede ser tóxico para los gatos si se ingiere. Sus bayas contienen varios glucósidos y ácidos orgánicos, incluidos los compuestos cianuros, que pueden llevar a síntomas graves e incluso a la muerte. Todos los gatos son susceptibles a la toxicidad, pero algunos pueden estar en mayor riesgo debido a la edad, la salud o la cantidad consumida.

Si sospechas que tu gato ha ingerido alguna parte de un espino de Washington o sus bayas, contacta a tu veterinario de inmediato. Evitar la exposición a la planta es la mejor manera de prevenir la intoxicación, así que asegúrate de mantener un ojo en tu gato tanto dentro como fuera de casa. Al tomar estos simples pasos, puedes ayudar a asegurar que tu gato se mantenga a salvo y saludable.

Buscar de Nuevo