Nombres adicionales: | Flor de grúa, Flor de lengua de pájaro |
Nombre científico: | Strelitzia reginae |
Familia: | Strelitziaceae |
Componentes tóxicos: | Irritantes gastrointestinales |
Síntomas clínicos: | Náuseas leves, vómitos, somnolencia; causadas principalmente por la fruta y las semillas |
Las flores son una maravillosa adición a cualquier hogar, pero los dueños de mascotas deben tener cuidado al seleccionar qué plantas agregar a su colección. Muchas flores populares pueden ser tóxicas para los gatos, y la Flor de Ave del Paraíso no es una excepción. Esta flor tropical (Strelitzia reginae) es una opción popular por sus grandes y coloridas flores, pero ¿es segura para tu felino peludo? En este artículo, exploraremos los riesgos de la Flor de Ave del Paraíso y cómo mantener a tu gato a salvo.
La Flor de Ave del Paraíso es nativa de Sudáfrica y es una planta decorativa popular en muchos hogares y jardines. La flor es parte de la familia Strelitzia y es conocida por sus grandes y coloridas flores que se asemejan a un pájaro en vuelo. La planta normalmente crece hasta alrededor de cinco pies de altura y produce flores vibrantes de color naranja y azul. Si bien esta planta no es tóxica para los humanos, puede ser peligrosa para las mascotas, especialmente para los gatos.
La Flor de Ave del Paraíso contiene compuestos conocidos como glucósidos y alcaloides. Estos compuestos son tóxicos para los gatos y pueden llevar a una variedad de síntomas que van desde leves a severos. Algunos de los síntomas más comunes de envenenamiento por la Flor de Ave del Paraíso en gatos incluyen:
Si sospechas que tu gato ha ingerido alguna parte de una Flor de Ave del Paraíso, es esencial buscar atención veterinaria de inmediato. La ingestión de esta planta puede ser fatal si no se trata, por lo que el tiempo es esencial.
Si crees que tu gato ha ingerido alguna parte de una Flor de Ave del Paraíso, es crítico actuar rápidamente. El primer paso es retirar cualquier pedazo restante de la planta de su boca, si es posible. A continuación, debes contactar a tu veterinario de inmediato. Es probable que te pida que lleves a tu gato para un examen y puede realizar pruebas para determinar la gravedad de la intoxicación. El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas, pero puede incluir:
La mejor manera de mantener a tu gato a salvo de la intoxicación por la Flor de Ave del Paraíso es evitar tener estas plantas en tu hogar y jardín por completo. Si actualmente tienes esta planta en tu hogar o jardín, debes retirarla para prevenir cualquier ingestión accidental por parte de tu gato. Además, debes tener cuidado al seleccionar nuevas plantas para agregar a tu colección. Siempre investiga cualquier nueva planta que compres para asegurarte de que sea segura para las mascotas.
Si debes mantener Flores de Ave del Paraíso en tu hogar, asegúrate de mantenerlas fuera del alcance de tu gato. Colócalas en estantes altos o en habitaciones a las que tu gato no tenga acceso. También es importante vigilar de cerca a tu gato cuando juegue o se relaje alrededor de cualquier planta para asegurarte de que no ingiera ninguna parte de la planta.
Si bien la Flor de Ave del Paraíso es una planta hermosa, puede ser peligrosa para los gatos. La ingestión de cualquier parte de esta planta puede llevar a una gama de síntomas, desde malestar gastrointestinal leve hasta intoxicación fatal. Si sospechas que tu gato ha ingerido alguna parte de una Flor de Ave del Paraíso, busca atención veterinaria de inmediato. La mejor manera de mantener a tu gato seguro es evitar tener esta planta en tu hogar y jardín y siempre investigar cualquier nueva planta que compres para asegurarte de que sea segura para las mascotas. Con las precauciones adecuadas, aún puedes disfrutar de la belleza de las flores en tu hogar mientras mantienes a tu felino peludo a salvo y saludable.
Referencias:
Pet Poison Helpline
ASPCA
National Institutes of Health