Nombres adicionales: | null |
Nombre científico: | Sinningia speciosa |
Familia: | Gesneriaceae |
Componentes tóxicos: | null |
Síntomas clínicos: | null |
La Gloxinia, conocida científicamente como Sinningia speciosa, es una planta de interior popular por sus atractivas flores en forma de trompeta que florecen en una variedad de colores como rosa, púrpura, rojo, azul y blanco. Es un favorito entre los jardineros de interior y los entusiastas de las flores por su apariencia vibrante y llamativa. Sin embargo, para los dueños de mascotas, la cuestión de si la gloxinia es tóxica para los gatos suele surgir. En este artículo, exploraremos los riesgos potenciales asociados con la gloxinia y los gatos.
La gloxinia contiene compuestos químicos que pueden ser potencialmente tóxicos para los gatos. Estos compuestos pueden causar una variedad de síntomas, desde leves hasta severos, e incluso pueden ser fatales en casos extremos. Los principales compuestos tóxicos que se encuentran en la gloxinia incluyen:
Los glucósidos son compuestos orgánicos que se encuentran en muchas plantas, incluida la gloxinia. Se sabe que causan vómitos, diarrea y otros problemas gastrointestinales en los gatos. En casos severos, los glucósidos pueden incluso llevar a la insuficiencia cardíaca y la muerte. Las toxinas en los glucósidos no pueden ser eliminadas a través de la digestión, por lo que permanecen en el cuerpo del gato durante mucho tiempo, causando daños sistémicos.
Los antocianos son un tipo de flavonoide que le da a la gloxinia sus característicos pigmentos azules, rojos y púrpuras. Se ha demostrado que causan daño hepático y debilidad muscular en los gatos. Los gatos que ingieren grandes cantidades de antocianos pueden volverse letárgicos, tener problemas para caminar y experimentar convulsiones.
Los alcaloides son compuestos que se encuentran de manera natural en la gloxinia y otras plantas. Se sabe que causan síntomas neurológicos como temblores, convulsiones y espasmos en los gatos. La ingestión de alcaloides también puede causar malestar gastrointestinal e incluso dificultad respiratoria.
Si su gato ha ingerido alguna parte de la planta de gloxinia, puede exhibir síntomas de intoxicación dentro de unas pocas horas. Los síntomas comunes de intoxicación por gloxinia en gatos incluyen:
Si sospecha que su gato ha ingerido alguna parte de la planta de gloxinia, debe buscar atención veterinaria de inmediato. Es esencial llevar una muestra de la planta o los restos de la planta con usted al veterinario para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de su gato. El veterinario puede inducir el vómito o realizar un lavado gástrico para eliminar el material vegetal del estómago de su gato. También puede administrar carbón activado para unir las toxinas y evitar que sean absorbidas en el torrente sanguíneo de su gato. Es posible que también se necesite atención de apoyo, como líquidos intravenosos y medicamentos para manejar los síntomas.
La forma más fácil de prevenir la intoxicación por gloxinia en gatos es mantener la planta fuera de su alcance. La gloxinia debe mantenerse en un lugar donde los gatos no puedan acceder, como en una estantería alta o detrás de puertas cerradas. Si tiene un gato de interior, considere elegir plantas de interior que sean seguras para mascotas en lugar de aquellas que son tóxicas para los gatos. Algunas alternativas seguras para mascotas a la gloxinia incluyen:
La gloxinia es una planta de interior hermosa y popular, pero también es tóxica para los gatos. Los glucósidos, antocianos y alcaloides encontrados en la gloxinia pueden causar una amplia gama de síntomas en los gatos, desde malestar gastrointestinal leve hasta daño neurológico severo e incluso muerte. Si sospecha que su gato ha ingerido alguna parte de la planta de gloxinia, busque atención veterinaria de inmediato. Para prevenir la intoxicación, mantenga la gloxinia fuera del alcance y considere elegir plantas de interior seguras para mascotas en su lugar.