toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Guisante de olor toxic to cats?

SÍ (TÓXICA)
Lamentablemente, Guisante de olor es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Guisante perenne, Guisante eterno
Nombre científico:Lathyrus latifolius
Familia:Fabaceae
Componentes tóxicos:Aminoproprionitrito
Síntomas clínicos:Debilidad, letargo, inquietud, presión de cabeza, temblores, convulsiones y posiblemente muerte.
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es el Guisante de olor tóxico para los gatos?

Los gatos son criaturas hermosas y delicadas. Como dueño de un gato, es crucial asegurarse de que su gato sea atendido adecuadamente, desde su comida hasta su entorno. Un factor significativo del que los dueños de gatos deben estar al tanto es el impacto de varias plantas y flores en sus mascotas.

El Guisante de olor es una planta popular, conocida por sus hermosas flores de colores brillantes. Sin embargo, los dueños de mascotas pueden estar preocupados por la posible toxicidad de esta planta para sus amigos peludos. En este artículo, exploraremos la pregunta: ¿Es el Guisante de olor tóxico para los gatos?

¿Cuál es el contexto botánico del Guisante de olor?

El Guisante de olor se refiere a una planta con flores que se conoce científicamente como Lathyrus odoratus. Esta especie se cultiva ampliamente en todo el mundo debido a sus flores atractivas y su dulce fragancia. Los tallos de guisante de olor pueden crecer hasta dos metros de largo y tienen hojas alargadas con estructuras de alas anchas. Las flores en sí pueden ser de una variedad de colores, incluyendo rosa, rojo, lavanda y blanco.

Desconocido para muchos, Lathyrus odoratus pertenece a la familia Fabaceae, que incluye otras plantas comunes como los frijoles y la soja. Aunque el Guisante de olor es generalmente inofensivo para los humanos, los gatos pueden tener una reacción diferente.

¿Qué sucede si tu gato ingiere Guisante de olor?

Según expertos en animales, el Guisante de olor es generalmente seguro para que los gatos lo consuman en pequeñas cantidades. Esto significa que si tu gato muerde algunas hojas, lo más probable es que no experimente efectos adversos.

Sin embargo, si tu gato ingiere una cantidad significativa de la planta de Guisante de olor, se vuelve más susceptible a los síntomas de toxicidad. Los síntomas que indican envenenamiento por Guisante de olor incluyen vómitos, diarrea, letargo, deshidratación y, en casos graves, convulsiones y episodios de convulsiones.

En casos raros, la planta de Guisante de olor puede causar shock anafiláctico, que es una reacción alérgica grave que puede llevar a la muerte. Por lo tanto, si notas alguno de estos síntomas en tu gato, debes buscar atención veterinaria de inmediato.

¿Cuáles son los productos químicos responsables de la toxicidad del Guisante de olor?

Los productos químicos que causan la toxicidad del Guisante de olor son conocidos como aminoácidos como L-Betonicina y Dopa. Estos aminoácidos están concentrados en partes de la planta, incluyendo las semillas, frutas y algunas flores. Cuando se ingieren en grandes cantidades, la L-Betonicina y la Dopa pueden producir problemas neuromusculares que causan los síntomas mencionados anteriormente.

Además, Lathyrus odoratus contiene una pequeña cantidad de lectina llamada toxina de Lathyrus. La lectina es una proteína que se encuentra en varias plantas, y cuando se ingiere, puede causar problemas digestivos en gatos y otros animales.

Factores de riesgo de toxicidad del Guisante de olor en gatos

Varios factores pueden aumentar la susceptibilidad de tu gato a los productos químicos en la planta de Guisante de olor. Por ejemplo, los gatos jóvenes o ancianos son más susceptibles debido a sus sistemas inmunológicos debilitados. Además, los gatos que tienen condiciones de salud subyacentes como diabetes o enfermedad renal pueden enfrentar un sistema inmunológico debilitado y pueden mostrar síntomas de toxicidad por Guisante de olor con menos exposición a la planta que un gato sano.

Además, los gatos al aire libre, particularmente aquellos que vagan sin supervisión, pueden estar en mayor riesgo de envenenamiento a medida que se encuentran con una amplia variedad de plantas y flores. Por lo tanto, los dueños de mascotas deben ser incluso más vigilantes al cuidar a sus amigos felinos al aire libre.

Prevención de la toxicidad del Guisante de olor en gatos

Como dueño de una mascota, es crucial asegurarse de que tus gatos estén protegidos de peligros potenciales, incluidas las plantas que podrían causar toxicidad. Aquí hay algunas medidas preventivas a considerar:

El conocimiento es poder

Tómate el tiempo para aprender sobre las plantas que son venenosas para los gatos. Este conocimiento puede ayudarte a decidir qué plantas mantener en tu hogar y cuáles mantener afuera. Aprende cómo lucen las plantas para identificarlas más fácilmente cuando visites viveros o campos de flores silvestres.

Evita plantar plantas tóxicas

Si tienes un gato, evita plantar plantas tóxicas alrededor de tu hogar. Reemplaza estas plantas por otras seguras para los gatos, como la hierba gatera, el menta gato o la caléndula.

Monitorea a tus gatos

Mantén un ojo en tus gatos cuando vagan afuera. Supervísalos y evita que coman hierba y cualquier planta que podrían no conocer. Asegúrate de plantar hierbas, pasto y flores en macetas o contenedores en lugar de en camas donde los gatos puedan acceder y desenterrarlas.

Consulta a tu veterinario

Si sospechas que tu gato ha consumido una planta tóxica más de lo necesario o presenta síntomas de toxicidad como se explicó anteriormente, consulta a un veterinario de inmediato. Ellos podrán evaluar la situación y ofrecer opciones de tratamiento necesarias para minimizar el riesgo de fatalidad de la mascota.

Conclusión

El Guisante de olor no es totalmente tóxico para los gatos, y en pequeñas dosis, no causa daño. Sin embargo, la planta puede causar toxicidad en grandes cantidades, resultando en síntomas peligrosos. Por lo tanto, es crucial conocer cómo interactúa tu gato con las plantas, y si notas algún signo de toxicidad, busca atención veterinaria profesional de inmediato. Recuerda: la prevención es clave, así que toma las medidas necesarias para asegurarte de que tu hogar esté libre de plantas tóxicas.

Buscar de Nuevo