toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Hiedra Sueca toxic to cats?

NO (NO TÓXICA)
¡Buenas noticias! Hiedra Sueca es una planta segura para los gatos. Aunque no es tóxica, aún podría causar malestar estomacal o provocar vómitos o diarrea si se ingiere.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Charlie Rastrero
Nombre científico:Plectranthus australis
Familia:Pilea: Uriticaeae; Plectranthus: Lamiaceae
Componentes tóxicos:null
Síntomas clínicos:null
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxica la hiedra sueca para los gatos?

Los gatos son mascotas queridas y conocidos por su naturaleza curiosa. Les gusta explorar su entorno, jugar y mordisquear plantas. Sin embargo, este comportamiento puede poner en riesgo su salud. Algunas plantas de interior contienen sustancias tóxicas que pueden causar reacciones severas e incluso la muerte en los gatos. Una planta común que se encuentra en muchos hogares es la hiedra sueca. En este artículo, exploraremos si la hiedra sueca es tóxica para los gatos y cómo mantener a nuestros amigos felinos a salvo.

¿Qué es la hiedra sueca?

La hiedra sueca (Plectranthus australis) es una planta de interior popular originaria de Sudáfrica. Pertenece a la familia de las mentas y se cultiva comúnmente por su follaje atractivo, que es brillante y verde con bordes ondulados. La hiedra sueca también se llama Charlie Rastrero, pero no está relacionada con la maleza del mismo nombre.

La hiedra sueca es una planta de bajo mantenimiento que se desarrolla bien con luz brillante e indirecta y suelo húmedo. Es una excelente opción para jardineros principiantes o cualquier persona que busque agregar un poco de vegetación a su hogar u oficina. Esta planta es fácil de propagar y puede crecer rápidamente en una cesta colgante exuberante o como planta rastrera.

¿Es tóxica la hiedra sueca para los gatos?

Muchas plantas son tóxicas para los gatos, y la hiedra sueca no es una excepción. El follaje de la hiedra sueca contiene sustancias llamadas aceites esenciales, que son tóxicas para los gatos cuando se ingieren. Estos aceites esenciales pueden causar trastornos gastrointestinales, vómitos y diarrea en los gatos. En casos severos, pueden llevar a daños en el hígado y los riñones e incluso a la muerte.

Es importante señalar que la gravedad de los síntomas depende de la cantidad de material vegetal ingerido y del tamaño del gato. Los gatitos pequeños y los gatos mayores son más susceptibles a los efectos tóxicos de la hiedra sueca. Además, los gatos que tienen una condición médica preexistente pueden ser más sensibles a las toxinas de las plantas.

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por hiedra sueca en los gatos?

Si sospechas que tu gato ha ingerido hiedra sueca, debes observar su comportamiento y buscar los siguientes síntomas:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Letargo
  • Pérdida de apetito
  • Dificultad para respirar
  • Deshidratación
  • Convulsiones
  • Ictericia (color amarillento de la piel y los ojos)
  • Dolor abdominal

Si tu gato muestra alguno de estos síntomas, debes llevarlo al veterinario de inmediato. La intoxicación por hiedra sueca puede ser fatal si no se trata.

¿Cómo mantener a los gatos seguros cerca de la hiedra sueca?

Prevenir que tu gato tenga acceso a la hiedra sueca es la mejor manera de mantenerlo a salvo. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mantener a tu gato alejado de esta planta tóxica:

  • Elige plantas seguras para gatos: Si tienes un gato, es esencial elegir plantas que sean seguras para que estén cerca. Algunos ejemplos de plantas seguras para gatos incluyen plantas araña, helechos de Boston y hierba gatera. Puedes consultar con tu veterinario o investigar cuáles plantas son seguras para los gatos.
  • Cultiva plantas en áreas inaccesibles para los gatos: Si deseas cultivar hiedra sueca u otras plantas tóxicas, asegúrate de mantenerlas en áreas que estén fuera del alcance de tu gato. Puedes colocarlas en cestas colgantes o en estantes altos.
  • Usa disuasivos: A los gatos les desagradan ciertos olores, texturas y sabores. Puedes usar aerosoles con olor a cítricos o colocar papel aluminio alrededor de la base de la planta para desincentivar a tu gato a mordisquear las hojas.
  • Supervisa a tu gato: Si estás cultivando plantas en interiores, asegúrate de supervisar a tu gato y mantener un ojo en ellos. Si notas que muestran interés en la planta, puedes redirigir su atención con un juguete o un premio.

Conclusión

La hiedra sueca es una planta de interior popular que puede agregar belleza y vegetación a cualquier espacio. Sin embargo, es tóxica para los gatos y puede causar reacciones graves si se ingiere. Es esencial mantener a tu gato alejado de la hiedra sueca y otras plantas tóxicas. Elige plantas seguras para gatos, cultiva plantas en áreas inaccesibles para los gatos, usa disuasivos y supervisa a tu gato cuando estén cerca de las plantas. Al tomar estas precauciones, puedes mantener a tu gato seguro y feliz.

Buscar de Nuevo