toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Hiedra de California toxic to cats?

SÍ (TÓXICA)
Lamentablemente, Hiedra de California es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Hiedra ramificada, Hiedra glacial, Hiedra de punta de aguja, Hiedra dulce, Hiedra inglesa
Nombre científico:Hedera helix
Familia:Araliaceae
Componentes tóxicos:Saponinas triterpénicas (hederagenina)
Síntomas clínicos:Vómitos, dolor abdominal, hipersalivación, diarrea. El follaje es más tóxico que las bayas
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxica la hiedra de California para los gatos?

Introducción

La hiedra de California es una planta hermosa que es nativa del oeste de América del Norte. Es una planta de interior popular porque es fácil de cuidar y puede crecer en condiciones de poca luz. Sin embargo, si eres dueño de un gato, debes tener cuidado porque se sabe que la hiedra de California es tóxica para los gatos. Este artículo explorará los peligros de la hiedra de California para los gatos y lo que puedes hacer para mantener a tu amigo felino a salvo.

Los peligros de la hiedra de California

La hiedra de California contiene una sustancia llamada falcarinol, que es tóxica para los gatos. El falcarinol es un pesticida natural que la planta produce para protegerse de insectos y otras plagas. Desafortunadamente, los gatos no pueden metabolizar esta sustancia, lo que puede acumularse en sus sistemas, causando serios problemas de salud. Cuando un gato ingiere hiedra de California, puede experimentar una variedad de síntomas, dependiendo de la cantidad y la parte de la planta que haya comido. Los síntomas más comunes son vómitos, diarrea y dificultad para respirar. En casos graves, el gato puede experimentar convulsiones, coma o incluso la muerte.

Cómo mantener a tu gato seguro

Si tienes hiedra de California en tu hogar, la mejor manera de mantener a tu gato a salvo es mantenerla fuera de su alcance. Los gatos son criaturas curiosas y a menudo explorarán su entorno, por lo que es importante colocar la planta en un lugar donde el gato no pueda acceder. También puedes considerar mantener la planta en una habitación separada con la puerta cerrada o usar una cesta colgante para mantenerla fuera del suelo. Si sospechas que tu gato ha ingerido hiedra de California, debes actuar rápidamente. El primer paso es contactar a tu veterinario de inmediato. Ellos pueden asesorarte sobre el mejor curso de acción, dependiendo de la gravedad de los síntomas y la cantidad de planta ingerida. En algunos casos, el gato puede necesitar ser hospitalizado para recibir fluidos intravenosos y otros cuidados de apoyo.

Alternativas a la hiedra de California

Si eres dueño de un gato y quieres llevar algo de vegetación a tu hogar, hay muchas plantas no tóxicas de las que puedes elegir. Algunas opciones populares incluyen plantas araña, helechos de Boston y violetas africanas. Estas plantas son seguras para los gatos y pueden proporcionar los mismos beneficios que la hiedra de California, como la purificación del aire y el atractivo estético.

Conclusión

En conclusión, la hiedra de California es tóxica para los gatos y puede causar serios problemas de salud si se ingiere. Como dueño de un gato, es importante estar consciente de los peligros de esta planta y tomar medidas para proteger a tu amigo felino. Al mantener la planta fuera de su alcance, ser vigilante ante los signos de ingestión y elegir alternativas no tóxicas, puedes disfrutar de los beneficios de un hogar verde sin poner a tu gato en riesgo.

Referencias

1. ASPCA. (n.d.). Lista de plantas tóxicas y no tóxicas - Gatos. ASPCA. https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/cats-plant-list 2. Vetstreet. (n.d.). Hiedra de California. Vetstreet. https://www.vetstreet.com/care/california-ivy 3. Yockachonis, T. J., & Baker, G. H. (1985). La toxicidad de la hiedra inglesa y la hiedra de Massachusetts para los gatos. Revista de la Asociación Médica Veterinaria Americana, 186(5), 524-525. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3997309/
Buscar de Nuevo