¿Es tóxica la hiedra del diablo para los gatos?
Introducción
La hiedra del diablo, también conocida como pothos, es una planta de interior popular debido a su apariencia atractiva y facilidad de cuidado. Sin embargo, muchos dueños de mascotas están preocupados por la toxicidad de esta planta y sus posibles impactos en sus mascotas. Los gatos, en particular, son conocidos por su comportamiento curioso y pueden sentirse tentados a morder o ingerir las hojas de la planta. Este artículo explora la posible toxicidad de la hiedra del diablo para los gatos y lo que los dueños de mascotas necesitan saber para mantener a sus amigos peludos a salvo.
¿Qué es la hiedra del diablo?
La hiedra del diablo (Epipremnum aureum) es una planta trepadora que es nativa de las Islas Salomón en el suroeste del Pacífico. Esta planta tiene hojas verdes en forma de corazón que son variegadas con color amarillo o blanco. La hiedra del diablo es popular como planta de interior debido a su atractivo estético y su capacidad para purificar el aire interior eliminando toxinas y contaminantes dañinos.
¿Es tóxica la hiedra del diablo para los gatos?
La hiedra del diablo contiene cristales de oxalato de calcio insolubles, que pueden ser perjudiciales para los gatos si se ingieren. Estos cristales pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo vómitos, diarrea, salivación, dificultad para tragar e irritación oral. Además, las hojas de la hiedra del diablo contienen un compuesto llamado rafidos, que puede causar laceraciones en la boca, garganta y tracto digestivo si se ingieren.
¿Cuáles son los síntomas de la toxicidad de la hiedra del diablo en los gatos?
Si un gato ingiere hiedra del diablo, puede presentar los siguientes síntomas:
- Vómitos
- Diarrea
- Salivación
- Dificultad para tragar
- Irritación oral
- Letargo
- Pérdida de apetito
En algunos casos, los gatos pueden experimentar síntomas más graves, como dificultad respiratoria, convulsiones o insuficiencia renal. Si sospechas que tu gato ha ingerido hiedra del diablo, es importante buscar atención veterinaria de inmediato.
Cómo mantener a los gatos a salvo alrededor de la hiedra del diablo
Para proteger a tu gato de una posible toxicidad, es importante mantener la hiedra del diablo fuera de su alcance. Algunos pasos que puedes tomar incluyen:
- Colocar la hiedra del diablo en un lugar que sea inaccesible para tu gato.
- Colgar la planta del techo o colocarla en una estantería alta.
- Evitar colocar la planta en repisas o mesas que puedan ser fácilmente accesibles para tu gato.
- Considerar usar colgadores de plantas que mantengan la planta fuera de alcance y lejos de superficies a las que tu gato pueda saltar.
Si no puedes mantener la hiedra del diablo fuera del alcance de tu gato, considera encontrar una planta alternativa más segura para decorar tu hogar.
Conclusión
La hiedra del diablo es una planta de interior popular debido a su facilidad de cuidado y atractivo estético. Sin embargo, esta planta puede ser tóxica para los gatos si se ingiere. Los cristales de oxalato de calcio insolubles y los rafidos en las hojas pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo vómitos, diarrea, irritación oral y dificultad para tragar. Para mantener a tu amigo peludo a salvo, toma medidas para mantener la hiedra del diablo fuera de su alcance o considera encontrar una planta alternativa más segura para decorar tu hogar.
Referencias:
- Berry, C. R., & Gwaltney-Brant, S. M. (2012). Toxicología de toxinas vegetales seleccionadas. Clínicas Veterinarias de América del Norte: Práctica de Pequeños Animales, 42(2), 289-306.
- Gans, S. L., & Rosenthal, K. L. (2015). Reconociendo y tratando toxicidades de plantas en pequeños animales. Compendio: Educación Continua para Veterinarios, 37(10), E1-E5.
- Plantas Tóxicas para Gatos. (2021, 25 de marzo). Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales. https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/toxic-and-non-toxic-plants/devils-ivy