Lamentablemente, Hinojo de Obispo es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25
¿Es tóxico el hinojo de obispo para los gatos?
Introducción
Los gatos son criaturas curiosas que a menudo disfrutan explorando y mordisqueando cosas que encuentran por la casa. Sin embargo, no todas las plantas son seguras para los gatos. Una de estas plantas es el hinojo de obispo, también conocido como hinojo de gota o nieve sobre la montaña. Es una planta ornamental popular que se utiliza a menudo en jardines, pero es importante considerar sus peligros potenciales para los gatos.
El hinojo de obispo (Aegopodium podagraria) es un miembro de la familia de las zanahorias y se ha utilizado con fines medicinales y culinarios durante siglos. Es una planta resistente que puede crecer en diversas temperaturas y tipos de suelo. Las hojas son verdes con bordes blancos y produce pequeñas flores blancas en verano.
En este artículo, exploraremos si el hinojo de obispo es tóxico para los gatos y qué síntomas deben observarse si su gato lo ha ingerido.
¿Es tóxico el hinojo de obispo para los gatos?
La respuesta corta es sí, el hinojo de obispo es tóxico para los gatos. La planta contiene una sustancia tóxica llamada furanocumarinas, que también se encuentra en otras plantas de la familia de los cítricos y las zanahorias. Este compuesto puede causar fotosensibilización cuando se ingiere o cuando entra en contacto con la piel del gato.
La fotosensibilización es una reacción de la piel a la luz solar que puede resultar en ampollas dolorosas y enrojecimiento de la piel. También puede causar que la piel se vuelva extremadamente sensible a la luz solar, lo que lleva a más daños cuando se expone a los rayos UV del sol. Los efectos de la fotosensibilización pueden durar varias semanas.
La ingestión del hinojo de obispo también puede causar otros síntomas como vómitos, diarrea, dolor abdominal y dificultad para respirar. En algunos casos, puede afectar el sistema nervioso y causar convulsiones o temblores.
¿Qué hacer si su gato ingiere hinojo de obispo?
Si sospecha que su gato ha ingerido hinojo de obispo, es importante buscar asistencia veterinaria de inmediato. No induzca el vómito, ya que esto puede causar más daño al esófago.
Además, si su gato ha tenido contacto con hinojo de obispo y muestra síntomas de fotosensibilización, manténgalo alejado de la luz solar directa y busque consejo veterinario lo antes posible. Si su gato tiene reacciones cutáneas severas o tiene dificultades para respirar, llévelo al veterinario de inmediato.
Previniendo que su gato ingiera hinojo de obispo
La mejor manera de prevenir que su gato ingiera hinojo de obispo es mantener la planta fuera de su alcance. Si tiene la planta en su jardín, considere cercar el área para mantener a su gato alejado. También es importante supervisar a su gato cuando esté afuera para evitar que coma plantas que no debería.
Además, familiarícese con otras plantas que son tóxicas para los gatos y elimínelas de su hogar y jardín. Algunas plantas tóxicas comunes para los gatos incluyen lirios, tulipanes, nochesbuena y azaleas.
Conclusión
El hinojo de obispo puede ser una planta hermosa y resistente, pero puede ser peligrosa para los gatos si se ingiere. Es importante estar consciente de los síntomas de toxicidad y buscar asistencia veterinaria de inmediato si sospecha que su gato ha ingerido la planta.
La prevención es clave cuando se trata de mantener a su gato seguro de plantas tóxicas. Mantenga el hinojo de obispo y otras plantas tóxicas fuera del alcance de su gato para asegurar su salud y seguridad.
Fuentes
- ASPCA. (n.d.). Hinojo de Obispo. ASPCA. https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/toxic-and-non-toxic-plants/bishops-weed.
- Hackett, E. S. (2018). Toxicología (R. W. Nelson & C. G. Couto, Eds.). En Medicina Interna de Pequeños Animales (6ª ed., pp. 10–28). Mosby. https://doi.org/10.1016/B978-0-323-41652-6.00002-X
- Manual Veterinario Merck. (2021). Toxicidad de las Plantas. Manual Veterinario Merck. https://www.merckvetmanual.com/toxicology/toxicity-of-plant/overview-of-toxicity-of-plant.