Nombres adicionales: | Holly Inglés, Acebo Europeo, Acebo de Oregón, Acebo Americano, Baya de Invierno |
Nombre científico: | Ilex opaca |
Familia: | Aquifoliaceae |
Componentes tóxicos: | saponinas |
Síntomas clínicos: | Vómitos, diarrea y depresión. Las hojas y bayas tienen baja toxicidad. |
Los gatos son criaturas curiosas y les encanta explorar su entorno. Olerán, lamerán y morderán cualquier cosa que llame su atención, incluidas las plantas de interior. Sin embargo, algunas plantas pueden ser peligrosas para nuestros amigos felinos. Una de estas plantas es el Inkberry (Ilex glabra). En este artículo, discutiremos si el Inkberry es tóxico para los gatos o no.
El Inkberry es un arbusto perenne nativo del este de Estados Unidos. Crece hasta seis pies de altura y produce hojas de color verde oscuro y brillantes. La planta florece con flores blancas o verde- blancas en primavera y verano, seguidas de bayas negras en otoño. Estas bayas no son comestibles para los humanos, pero los pájaros y otros animales salvajes las consumen con deleite.
Desafortunadamente, el Inkberry es tóxico para los gatos. La planta contiene un químico llamado saponina, que es venenoso para los gatos y otros animales. La saponina es un detergente natural que puede causar vómitos, diarrea e incluso convulsiones si se ingiere en grandes cantidades.
Los gatos que ingieren hojas, bayas o tallos de Inkberry pueden experimentar malestar gastrointestinal, incluyendo vómitos, diarrea y dolor abdominal. También pueden mostrar síntomas neurológicos, como convulsiones, temblores y pérdida de coordinación. En casos severos, la intoxicación por Inkberry puede ser mortal, especialmente si el gato no recibe atención médica pronta.
Si su gato ha ingerido Inkberry, puede notar los siguientes síntomas:
Si sospecha que su gato ha ingerido Inkberry o está mostrando alguno de estos síntomas, es fundamental llevarlo al veterinario de inmediato. El veterinario puede realizar pruebas para determinar la gravedad de la intoxicación y prescribir el tratamiento adecuado. El tratamiento puede incluir inducir el vómito, administrar carbón activado para absorber las toxinas y proporcionar atención de soporte, como terapia de fluidos y medicamentos anticonvulsivos.
La mejor manera de prevenir la intoxicación por Inkberry en su gato es mantener la planta fuera de su alcance. Coloque la planta en un área a la que su gato no pueda acceder, como en una estantería alta o en otra habitación. Si tiene gatos que salen al exterior, no plante Inkberry en su jardín o patio.
Si tiene Inkberry en su casa o jardín y le preocupa que su gato pueda ingerirlo, supervise a su gato de cerca siempre que esté cerca de la planta. Si nota algún signo de ingestión, como hojas o bayas que faltan de la planta, retire a su gato del área de inmediato y comuníquese con su veterinario.
El Inkberry es una planta hermosa y popular, pero puede ser letal para los gatos si se ingiere. La planta contiene saponina, un químico tóxico que puede causar síntomas gastrointestinales y neurológicos en los gatos. Si sospecha que su gato ha ingerido Inkberry o está mostrando alguno de los síntomas mencionados en este artículo, llévelo al veterinario de inmediato. La mejor manera de prevenir la intoxicación por Inkberry en los gatos es mantener la planta fuera de su alcance o no tener la planta en su hogar o jardín en absoluto. Como dueños de gatos, es nuestra responsabilidad crear un entorno seguro y saludable para nuestros amigos peludos.