Nombres adicionales: | Dicks Azules |
Nombre científico: | Dichelostemma pulchellum |
Familia: | Amaryllidaceae |
Componentes tóxicos: | null |
Síntomas clínicos: | null |
Los gatos son criaturas curiosas, y muchos disfrutan mordisqueando plantas. Mientras que algunas plantas son inofensivas, otras pueden ser tóxicas y causar problemas graves de salud. Una planta que ha sido objeto de mucho debate en la comunidad felina es el jacinto silvestre. Algunos dueños de gatos juran por sus beneficios medicinales, mientras que otros advierten sobre su toxicidad. En este artículo, exploraremos la evidencia científica que rodea al jacinto silvestre y sus posibles efectos en los gatos.
El Jacinto Silvestre (Camassia quamash) es una planta nativa del oeste de América del Norte. Es miembro de la familia de los lirios y crece en grandes parches en praderas, praderas y a lo largo de arroyos y ríos. La planta también se conoce comúnmente como lirio camas, tulipán salvaje y jacinto indio. Sus altos picos de flores azul-violetas lo convierten en una planta ornamental popular, pero también es utilizado para alimento y medicina por algunas tribus nativas americanas.
El jacinto silvestre contiene varios compuestos tóxicos, incluidos los alcaloides fenantridinas, que se encuentran en todas partes de la planta, pero están más concentrados en los bulbos. Se sabe que estos alcaloides causan malestar gastrointestinal, debilidad muscular e incluso muerte en los animales.
Otro compuesto tóxico en el jacinto silvestre es el ácido oxálico, que se encuentra en las hojas y tallos. Cuando se ingiere, el ácido oxálico puede causar daño renal e incluso fallo renal en los animales.
Los síntomas de intoxicación por jacinto silvestre en gatos pueden variar dependiendo de la cantidad de material vegetal ingerido y el tamaño del gato. Sin embargo, los síntomas comunes incluyen:
Basado en la evidencia científica, parece que el jacinto silvestre no es seguro para que los gatos lo ingieran. Los alcaloides fenantridinas y el ácido oxálico que se encuentran en la planta pueden causar problemas de salud graves, e en algunos casos, incluso la muerte. Aunque algunos dueños de gatos pueden afirmar que sus gatos han ingerido jacinto silvestre sin efectos adversos, es importante recordar que cada gato es diferente y puede reaccionar de manera diferente a la planta. Además, los gatos pueden ser más sensibles a los compuestos tóxicos del jacinto silvestre que otros animales.
Si sospechas que tu gato ha ingerido jacinto silvestre, debes buscar atención veterinaria de inmediato. El veterinario probablemente inducirá el vómito y administrará carbón activado para absorber cualquier toxina restante en el sistema del gato. En casos graves, el gato puede necesitar ser hospitalizado para cuidados de apoyo, incluidos líquidos IV y reemplazo de electrolitos.
Aunque el jacinto silvestre puede tener beneficios medicinales para los humanos y ser una planta ornamental hermosa, no es seguro para que los gatos lo ingieran. La planta contiene compuestos tóxicos que pueden causar problemas graves de salud en los gatos, incluidos malestar gastrointestinal, daño renal, debilidad muscular e incluso muerte. Si eres dueño de un gato, es mejor mantener a tu amigo peludo alejado del jacinto silvestre y otras plantas potencialmente tóxicas. Si sospechas que tu gato ha ingerido jacinto silvestre, busca atención veterinaria de inmediato para asegurar el mejor resultado posible para tu mascota.
Fuentes: