toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Lirio de Salomón toxic to cats?

SÍ (TÓXICA)
Lamentablemente, Lirio de Salomón es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Lirio Negro, Lirio Salvaje, Arum Salvaje
Nombre científico:Arum palestinum
Familia:Aráceas
Componentes tóxicos:Oxalatos de calcio insolubles
Síntomas clínicos:Irritación oral, ardor intenso e irritación de la boca, lengua y labios, salivación excesiva, vómitos, dificultad para tragar
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxico el Lirio de Salomón para los gatos?

El Lirio de Salomón, también conocido como Lirio de la Paz o Spathiphyllum, es una planta de interior popular conocida por su apariencia elegante y su fácil mantenimiento. Aunque se sabe que mejora la calidad del aire en interiores y reduce el estrés, muchos dueños de mascotas pueden preguntarse si esta planta representa un peligro para sus amigos peludos, específicamente los gatos.

Este artículo profundizará en la posible toxicidad del Lirio de Salomón para los gatos, los síntomas de envenenamiento y qué pasos seguir en caso de una intoxicación sospechada. Es importante que los dueños de mascotas se eduquen sobre los peligros potenciales de las plantas domésticas para garantizar la seguridad y el bienestar de sus queridas mascotas.

¿Es tóxico el Lirio de Salomón para los gatos?

Según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), el Lirio de Salomón es tóxico para los gatos ya que contiene cristales de oxalato de calcio. Estos cristales pueden irritar la boca, lengua, labios y garganta de los gatos, causando salivación excesiva, dificultad para tragar y vómitos.

Aunque no es fatal, el consumo de la planta puede causar incomodidad y angustia a tu mascota. En casos severos, la ingestión puede llevar a la hinchazón de las vías respiratorias superiores, lo que puede causar dificultad para respirar y, posiblemente, la muerte. Por lo tanto, se recomienda atención veterinaria inmediata en casos de ingestión sospechosa.

Otras plantas de hogar que son tóxicas para los gatos

Además del Lirio de Salomón, hay varias otras plantas de hogar que son tóxicas para los gatos cuando se ingieren. Estas incluyen:

  • Los lirios (todas las variedades)
  • Tulipanes
  • Hiedra
  • Muérdago
  • Poinsettia
  • Aloe Vera
  • Dieffenbachia
  • Palma Sago

Estas plantas contienen sustancias tóxicas que pueden causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, temblores, convulsiones e incluso la muerte. Es crucial mantener estas plantas fuera del alcance de los gatos y buscar atención veterinaria de inmediato si se sospecha su ingestión.

Qué hacer si tu gato ingiere Lirio de Salomón

Si sospechas que tu gato ha ingerido Lirio de Salomón, es importante buscar atención veterinaria de inmediato. No induzcas el vómito ni administres ningún medicamento sin consultar primero a un veterinario.

Prepárate para proporcionar la siguiente información a tu veterinario:

  • El nombre de la planta (si se conoce)
  • La cantidad de material vegetal ingerido
  • La hora de la ingestión
  • Los síntomas mostrados por tu gato

Tu veterinario puede recomendar cuidados de apoyo como líquidos intravenosos, medicamentos para controlar los vómitos o el dolor, o hospitalización en casos severos.

Prevención de intoxicaciones

La mejor manera de prevenir intoxicaciones por plantas de hogar es mantenerlas fuera del alcance de las mascotas. Si eres dueño de un gato, es aconsejable evitar plantas que se sabe que son tóxicas para las mascotas. Alternativamente, puedes optar por plantas seguras como las plantas araña, helechos de Boston y violetas africanas.

Si debes mantener plantas tóxicas en tu hogar, asegúrate de que estén en un lugar inaccesible para las mascotas, o utiliza puertas para bebés para restringir su acceso a ciertas áreas de la casa.

Conclusión

El Lirio de Salomón es tóxico para los gatos, y la ingestión puede causar incomodidad y posibles problemas respiratorios en casos severos. Es esencial estar consciente de la toxicidad de las plantas de hogar y tomar medidas de precaución para prevenir intoxicaciones potenciales.

Si sospechas que tu mascota ha ingerido plantas o sustancias tóxicas, busca atención veterinaria inmediatamente. Con el cuidado adecuado y la conciencia, podemos asegurar la seguridad y el bienestar de nuestras queridas mascotas.

Buscar de Nuevo