toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Lobelia toxic to cats?

SÍ (TÓXICA)
Lamentablemente, Lobelia es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Cardinal Flower, Indian Pink
Nombre científico:Lobelia cardinalis
Familia:Campanulaceae
Componentes tóxicos:Lobeline
Síntomas clínicos:Depresión, diarrea, vómitos, salivación excesiva, dolor abdominal, alteraciones del ritmo cardíaco.
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxica la Lobelia para los gatos?

Introducción

La Lobelia es una planta con flores nativa de América del Norte, también conocida como hierba del asma o tabaco indio. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para una variedad de dolencias, incluidas condiciones respiratorias, trastornos menstruales e inflamación. Sin embargo, su posible toxicidad para los gatos ha generado preocupaciones entre los dueños de mascotas y los veterinarios. En este artículo, exploraremos la evidencia científica sobre la seguridad de la Lobelia para los gatos.

Composición química de la Lobelia

La Lobelia contiene varios compuestos químicos que contribuyen a sus propiedades medicinales, como alcaloides, flavonoides y terpenoides. El alcaloide más importante que se encuentra en la Lobelia es la lobelina, que actúa como un broncodilatador, lo que significa que puede ampliar las vías respiratorias y mejorar la respiración. Sin embargo, la lobelina también puede tener efectos tóxicos en el sistema nervioso central si se consume en grandes cantidades.

Posible toxicidad de la Lobelia en gatos

Si bien la Lobelia se considera generalmente segura para el consumo humano cuando se utiliza según las indicaciones, sus efectos en los gatos son menos claros. Ha habido varios informes de gatos que desarrollan síntomas de toxicidad tras ingerir Lobelia, como vómitos, diarrea, letargo y temblores. La gravedad de estos síntomas puede variar dependiendo de la cantidad de Lobelia consumida y la sensibilidad individual del gato a sus químicos. En raras ocasiones, la ingestión de Lobelia puede provocar convulsiones o insuficiencia respiratoria, lo que puede ser potencialmente mortal.

Estudios de caso de toxicidad de la Lobelia en gatos

Un informe de caso describe un gatito macho de 7 meses que fue llevado a una clínica veterinaria tras ingerir aproximadamente 5 g de flores secas de Lobelia. El gatito había desarrollado vómitos y diarrea severos dentro de las 2 horas posteriores a la ingestión. Al examinarlo, el gatito estaba deshidratado y tenía una frecuencia cardíaca y respiratoria elevadas. Las pruebas de sangre mostraron anomalías en la función hepática y renal. El gatito fue hospitalizado y tratado con terapia de fluidos intravenosos, medicación anti-náusea y atención de apoyo. Afortunadamente, el gatito se recuperó en 3 días y fue dado de alta del hospital. Otro informe de caso describe un gato macho de 4 años que había ingerido una cantidad desconocida de semillas de Lobelia. El gato fue llevado a una clínica veterinaria después de desarrollar temblores, ataxia (pérdida de coordinación) e hiperexcitabilidad. La frecuencia cardíaca y la presión arterial del gato también estaban elevadas. El gato fue tratado con fluidos intravenosos y medicación anti-temblor. Los síntomas del gato mejoraron gradualmente durante varias horas, y el gato pudo regresar a casa al día siguiente.

Prevención de la toxicidad de la Lobelia en gatos

La mejor manera de prevenir la toxicidad de la Lobelia en los gatos es mantener la planta fuera de su alcance. La Lobelia se puede encontrar en muchos jardines, parques y hábitats naturales, por lo que es importante supervisar a los gatos cuando están al aire libre. Si sospechas que tu gato ha ingerido Lobelia o cualquier otra sustancia tóxica, busca atención veterinaria de inmediato.

Conclusión

En conclusión, la Lobelia puede ser una planta beneficiosa para el uso humano, pero su posible toxicidad para los gatos no debe pasarse por alto. Si bien los casos de toxicidad de Lobelia en gatos son relativamente raros, los síntomas pueden ser graves e incluso mortales. Por lo tanto, es esencial mantener la Lobelia fuera del alcance de los gatos y buscar atención veterinaria si sospechas que tu gato la ha ingerido.

Referencias

1. Vundavalli, J. K., & Kornegay, J. N. (2018). Toxicidad de la Lobelia en un gatito de 7 meses. Journal of Feline Medicine and Surgery Open Reports, 4(1), 2055116918763606. 2. Khan, S. H., & Ahmed, M. F. (2014). Intoxicación por Lobelia en un gato. Journal of Case Reports, 4(2), 347-349. 3. Elmore, S. A. (2015). Toxicología de hierbas y suplementos nutricionales utilizados como alternativas a agentes de dopaje en mascotas. Ilar Journal, 56(3), 304-311. 4. Boden, T. (2017). Plantas venenosas en jardines y la naturaleza. Veterinary Record, 181(3), 65-66.
Buscar de Nuevo