toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Manzanilla Romana toxic to cats?

SÍ (TÓXICA)
Lamentablemente, Manzanilla Romana es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Manzanilla, Manzanilla de jardín, Manzana de tierra
Nombre científico:Anthemis nobilis
Familia:Asteraceae
Componentes tóxicos:Aceite volátil; bisabolol, chamazuleno, ácido antemico, ácido tánico
Síntomas clínicos:Dermatitis de contacto, vómitos, diarrea, anorexia, reacciones alérgicas. El uso a largo plazo puede conducir a tendencias hemorrágicas.
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es tóxica la manzanilla romana para los gatos?

Introducción

La manzanilla romana, también conocida como Chamaemelum nobile, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia Asteraceae. Es ampliamente reconocida por sus propiedades sedantes suaves, antiansiedad y antiinflamatorias, y se utiliza comúnmente en aromaterapia, medicina herbal, y productos comerciales como cosméticos, té y aceites esenciales.

Los gatos, una de las mascotas más populares del mundo, son conocidos por su naturaleza curiosa y su tendencia a explorar el entorno que los rodea. Como resultado, pueden entrar en contacto con varios tipos de plantas, incluida la manzanilla romana, ya sea accidentalmente o intencionalmente. Esto plantea la pregunta: ¿es tóxica la manzanilla romana para los gatos?

¿Qué es la manzanilla romana?

La manzanilla romana es una planta perenne herbácea nativa de Europa Occidental y del Norte de África. Tiene hojas de un verde brillante y flores similares a las margaritas que florecen a finales de primavera o principios de verano. La planta puede crecer hasta 30 cm de altura y prefiere suelos bien drenados y exposición total al sol.

El aceite esencial de la manzanilla romana contiene numerosos compuestos biológicamente activos, como chamazuleno, bisabolol, apigenina y luteolina, que le confieren su aroma distintivo y efectos terapéuticos.

Beneficios terapéuticos de la manzanilla romana

La manzanilla romana se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. Se sabe que tiene varios beneficios terapéuticos, que incluyen:

  • Alivio de la ansiedad y el estrés: La manzanilla romana tiene un efecto calmante en el sistema nervioso, ayudando a reducir la ansiedad, la depresión y el insomnio.
  • Anti-inflamatoria: La manzanilla romana puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación causados por varias condiciones, como artritis, irritación de la piel y trastornos gastrointestinales.
  • Antimicrobiana: La manzanilla romana tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que la hace efectiva contra varios tipos de infecciones.
  • Cuidado de la piel: La manzanilla romana se utiliza a menudo en cosméticos y productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades calmantes e hidratantes. Puede ayudar a mejorar la textura de la piel y reducir el enrojecimiento y la irritación.
  • Salud digestiva: La manzanilla romana puede ayudar a aliviar síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos e indigestión. También se utiliza para promover la función hepática y la producción de bilis.

Los gatos y la manzanilla romana

Los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que su sistema digestivo está adaptado a consumir una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos. Sin embargo, también se sabe que los gatos a veces muerden plantas, ya sea por curiosidad o como un intento de regular su digestión.

Mientras que algunas plantas son seguras para que los gatos las consuman, otras pueden ser tóxicas y causar problemas de salud graves. En general, es mejor mantener las plantas fuera del alcance de los gatos y monitorear su comportamiento de cerca para asegurarse de que no ingieran nada dañino.

Toxicidad de la manzanilla romana en gatos

Actualmente, no hay datos científicos que indiquen que la manzanilla romana sea tóxica para los gatos. Sin embargo, como con cualquier planta, hay un riesgo de efectos adversos si un gato ingiere una gran cantidad o si la planta está contaminada con pesticidas u otros químicos.

Los gatos pueden experimentar malestar gastrointestinal, como vómitos, diarrea y dolor abdominal, si consumen grandes cantidades de material vegetal. También pueden desarrollar reacciones alérgicas, como picazón, hinchazón y dificultad para respirar, si son sensibles a la planta.

Es importante notar que los gatos con condiciones de salud preexistentes, como enfermedades hepáticas o renales, pueden ser más susceptibles a los efectos tóxicos de las plantas y deben ser monitoreados de cerca.

Precauciones para dueños de gatos

Si tienes un gato y deseas cultivar manzanilla romana en tu hogar o jardín, hay varias precauciones que puedes tomar para asegurar su seguridad:

  • Mantén la planta fuera del alcance de los gatos, ya sea colgándola o colocándola en un lugar inaccesible
  • Monitorea el comportamiento de tu gato alrededor de la planta y desanímalo de morder o rasguñarla
  • Elige plantas orgánicas, libres de pesticidas o cultiva las tuyas usando métodos naturales
  • Consulta a un veterinario si tu gato muestra algún signo de enfermedad o malestar después de entrar en contacto con la planta

Conclusión

En resumen, la manzanilla romana no se considera tóxica para los gatos, pero existe un riesgo de efectos adversos si un gato ingiere una gran cantidad o si la planta está contaminada con químicos. Los dueños de gatos deben tomar precauciones para asegurarse de que sus gatos no estén expuestos a plantas dañinas, incluida la manzanilla romana, y deben buscar atención veterinaria si su gato muestra algún signo de enfermedad. Como con cualquier preocupación de salud, es mejor errar en el lado de la precaución y priorizar la seguridad y el bienestar de nuestros amigos felinos.

Buscar de Nuevo