¿Es Tóxica la Manzanilla de Jardín para los Gatos?
Introducción:
La manzanilla de jardín o manzanilla común, científicamente conocida como Matricaria chamomilla, es una hierba popular que se utiliza comúnmente en la medicina natural y en productos de cuidado personal. Esta hierba se utiliza comúnmente para tratar una serie de dolencias, incluyendo ansiedad, depresión, insomnio y trastornos digestivos, entre otros. La manzanilla también se utiliza en cosméticos y productos para el cuidado de la piel, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Si bien la manzanilla ofrece varios beneficios, muchos dueños de mascotas se preguntan si es segura para sus amigos felinos. Como dueño de una mascota responsable, es importante investigar la seguridad de cualquier hierba o planta antes de introducirla en el entorno de su mascota. En este artículo, exploraremos si la manzanilla de jardín es tóxica para los gatos.
La Toxicidad de la Manzanilla de Jardín para los Gatos:
La manzanilla se considera generalmente segura para que los gatos la consuman, y es poco probable que cause problemas de salud graves a menos que el gato sea alérgico a la hierba. La manzanilla de jardín se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas condiciones en humanos y animales durante siglos. Se ha demostrado que la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes, lo que la convierte en un tratamiento efectivo para condiciones como problemas gastrointestinales, ansiedad e irritación de la piel tanto en animales como en humanos.
Es importante señalar, sin embargo, que al igual que cualquier hierba o planta, existe un riesgo de toxicidad si se consume en grandes cantidades. Según la ASPCA, la manzanilla de jardín se considera no tóxica para los gatos, y hasta la fecha no se han reportado casos conocidos de toxicidad relacionada con esta hierba. De hecho, la manzanilla a veces se incorpora en la comida y golosinas para gatos debido a sus efectos calmantes en los gatos.
Directrices de Seguridad para Introducir la Manzanilla a los Gatos:
Si bien la manzanilla de jardín es generalmente segura para los gatos, aún es importante tomar ciertas precauciones al introducir la hierba en el entorno de su gato. Aquí hay algunas pautas a seguir:
- Consulte con su veterinario antes de introducir cualquier nueva hierba o planta en la dieta o el entorno de su gato.
- Introduzca la manzanilla lentamente y en pequeñas cantidades.
- Monitoree a su gato de cerca para detectar cualquier reacción adversa. Algunos gatos pueden ser alérgicos a la manzanilla, lo que puede causar síntomas como vómitos, diarrea e irritación de la piel.
- Evite usar aceite de manzanilla o aceites esenciales en la piel de su gato, ya que pueden ser tóxicos si se ingieren.
- Asegúrese de que la manzanilla esté libre de pesticidas y otros productos químicos nocivos antes de agregarla a la comida o al entorno de su gato.
Conclusión:
En conclusión, la manzanilla de jardín se considera generalmente segura para que los gatos la consuman en pequeñas cantidades, e incluso se incorpora en algunos alimentos y golosinas para gatos. La manzanilla ofrece varios beneficios para la salud, incluyendo propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Sin embargo, es importante tomar ciertas precauciones al introducir la manzanilla en el entorno de su gato, como monitorear a su gato en busca de reacciones adversas y seguir las directrices de seguridad. Como siempre, si tiene alguna preocupación sobre la salud o el bienestar de su gato, es importante consultar con su veterinario.
Referencias:
- Bisignano, C., Filocamo, A., Faulks, R., Mandalari, G., De Benedetto, I., Lo Curto, R., Crisafi, G., & Saija, A. (2015). Actividad antimicrobiana in vitro y eficacia in vivo del aceite esencial de manzanilla contra cepas multirresistentes de Staphylococcus aureus. International journal of food microbiology, 212, 1-7.
- Boyd, L. M., & Langston, C. E. (2018). Terapia herbal para enfermedades de la piel. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 48(2), 333-348.
- National Institutes of Health. (2016). Manzanilla. Recuperado de https://www.nccih.nih.gov/health/chamomile
- Skalicka-Woźniak, K., Gaweł-Bęben, K., Walasek, M., Ludwiczuk, A., & Szewczyk, K. (2019). Manzanilla (Matricaria chamomilla L.). International journal of food properties, 22(1), 73-85.