¿Es la Nochebuena tóxica para los gatos?
Introducción
Las nochebuenas son una planta popular durante la temporada navideña, con sus brillantes hojas rojas y verdes que las convierten en una adición festiva y decorativa a muchos hogares. Sin embargo, si eres dueño de un gato, puedes preguntarte si las nochebuenas son tóxicas para tu amigo peludo.
Nochebuenas y Gatos
La respuesta es que las nochebuenas generalmente no son tóxicas para los gatos. De hecho, según la ASPCA (la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales), las nochebuenas se clasifican como "ligeramente tóxicas" para los gatos y otros animales. Esto significa que, aunque pueden causar un ligero malestar gastrointestinal (como vómitos o diarrea) si se ingieren, no es probable que causen síntomas graves o que amenacen la vida.
Aunque las nochebuenas han sido consideradas tóxicas para los gatos, estudios recientes han demostrado que esto es en gran medida un mito. De hecho, el potencial tóxico de las nochebuenas ha sido muy exagerado a lo largo de los años. Los estudios han encontrado que incluso cuando los gatos ingieren grandes cantidades de nochebuenas, normalmente no desarrollan ningún síntoma grave o que amenace la vida.
Por qué las Nochebuenas son Malinterpretadas
Entonces, ¿por qué se cree comúnmente que las nochebuenas son tóxicas para los gatos? Una razón es probablemente porque las nochebuenas pertenecen a la misma familia que otras plantas que son más tóxicas para los gatos, como la familia Euphorbia. Las euphorbias contienen un tipo de látex que puede ser muy irritante para la piel y las membranas mucosas de un gato, y pueden causar vómitos y otros síntomas si se ingieren. Sin embargo, las nochebuenas no contienen este tipo de látex y son, por lo tanto, mucho menos tóxicas que otros miembros de la familia Euphorbia.
Otra razón es probablemente que las hojas y tallos de la nochebuena contienen una savia blanca y lechosa que a menudo se confunde con látex. Esta savia no es tóxica, pero puede causar irritación en la piel en algunos gatos si entran en contacto con ella.
Precauciones a Tomar
Si bien las nochebuenas no son propensas a causar daños graves a los gatos, aún es importante tomar algunas precauciones si tienes un felino curioso en tu hogar. Primero, asegúrate de mantener las nochebuenas fuera del alcance de tu gato. Esto significa colocarlas en estantes altos o en áreas donde tu gato no pueda escalar o acceder fácilmente.
También es buena idea monitorear a tu gato de cerca si tienes nochebuenas en tu hogar. Si notas que tu gato ha ingerido alguna parte de la planta, presta atención a cualquier signo de malestar gastrointestinal, como vómitos o diarrea. Si bien estos síntomas son generalmente leves y autolimitados, aún es importante vigilar a tu gato y buscar atención veterinaria si estos síntomas persisten o empeoran.
Conclusión
En resumen, aunque las nochebuenas a menudo se consideran tóxicas para los gatos, esto es en gran medida un mito. Las nochebuenas son solo ligeramente tóxicas para los gatos y es poco probable que causen síntomas graves o que amenacen la vida. Sin embargo, sigue siendo importante tomar algunas precauciones si tienes nochebuenas en tu hogar, como mantenerlas fuera del alcance de tu gato y monitorear a tu gato de cerca si ingiere alguna parte de la planta. Al tomar estos simples pasos, puedes ayudar a garantizar que tu temporada navideña sea tanto festiva como amigable para los felinos.
Referencias
ASPCA. "Nochebuena". https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/toxic-and-non-toxic-plants/poinsettia (accedido el 5 de octubre de 2021).
Bischoff, K. "Nochebuena (Euphorbia pulcherrima) toxicidad en gatos y perros: el resto de la historia". Medicina Veterinaria. 2012; 107(12): 638-645.