toxic cat plants logo
Toxic Cat Plants
A fast and free database to keep your cat safe

Is Orégano toxic to cats?

SÍ (TÓXICA)
Lamentablemente, Orégano es tóxica y potencialmente peligrosa para los gatos. Recomendamos mantener a tus amigos felinos alejados de esta planta. Consulta la tabla a continuación para más información.
Buscar de Nuevo
Nombres adicionales:Orégano griego
Nombre científico:Origanum vulgare hirtum
Familia:Lamiaceae
Componentes tóxicos:Irritantes gastrointestinales
Síntomas clínicos:Vómitos y diarrea leves
Si crees que tu gato ha ingerido una sustancia venenosa, llama al 888 426 4435 o a tu veterinario local
Descripción detallada
Autor:
Alec
Última actualización:
7/13/25

¿Es el orégano tóxico para los gatos?

El orégano es una hierba popular utilizada en muchos platos culinarios para añadir sabor y aroma. También se ha promocionado por sus potenciales beneficios para la salud tanto en humanos como en animales. Sin embargo, los dueños de mascotas pueden tener inquietudes sobre la seguridad de alimentar a sus amigos felinos con orégano. En este artículo, exploraremos si el orégano es tóxico para los gatos o no.

¿Qué es el orégano?

El orégano (Origanum vulgare) es una hierba común que pertenece a la familia de las mentas. Es nativo de la región mediterránea y se utiliza ampliamente en las cocinas italiana, griega y mexicana. El orégano es conocido por su sabor fuerte, picante y ligeramente amargo, lo que lo convierte en una especia popular en platos salados como pizza, pasta y carnes asadas. También se utiliza en la medicina herbal por sus posibles propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes.

¿Es seguro el orégano para los gatos?

El orégano en moderación es generalmente seguro para que los gatos lo consuman. De hecho, algunos dueños de mascotas pueden incluso ofrecer a sus gatos una pequeña cantidad de orégano para tratar diversos problemas de salud, como problemas digestivos, infecciones respiratorias e inflamación. El orégano contiene varios compuestos activos, incluyendo carvacrol, timol, ácido rosmarínico y flavonoides, que pueden ofrecer algunos beneficios para la salud de los gatos cuando se consumen en cantidades apropiadas. Se cree que estos compuestos tienen efectos antibacterianos, antifúngicos, antivirales y antioxidantes que pueden ayudar a apoyar el sistema inmunológico y mejorar la salud en general.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el orégano no debe darse a los gatos en exceso o como un sustituto del tratamiento médico. Si bien pequeñas cantidades de orégano pueden ser seguras para que los gatos las consuman, demasiado de esta hierba puede causar efectos adversos en los felinos, especialmente aquellos con problemas de salud subyacentes o sistemas inmunológicos comprometidos.

Riesgos potenciales de alimentar a los gatos con orégano

Aunque el orégano es generalmente seguro para los gatos, existen algunos riesgos potenciales asociados con la alimentación de esta hierba a los felinos en exceso o en momentos inapropiados.

Alteración gastrointestinal

Alimentar a los gatos con una gran cantidad de orégano puede provocar alteraciones gastrointestinales, como vómitos, diarrea o distensión abdominal. Esto se debe a que el orégano contiene aceites esenciales que pueden irritar el revestimiento del estómago y causar inflamación. Los gatos con estómagos sensibles o problemas digestivos pueden ser más susceptibles a estos efectos, y los dueños de mascotas deben estar al tanto de este riesgo al ofrecer orégano a sus gatos.

Reacciones alérgicas

Al igual que cualquier otra hierba o alimento, el orégano puede causar reacciones alérgicas en algunos gatos. Las reacciones alérgicas al orégano suelen manifestarse como irritaciones en la piel, como erupciones, urticaria o picazón. En casos severos, los gatos pueden experimentar shock anafiláctico, que es una reacción alérgica potencialmente mortal que puede causar dificultad para respirar, hinchazón de la cara y la garganta, y una caída en la presión arterial. Si un gato presenta cualquier signo de reacción alérgica después de consumir orégano, los dueños de mascotas deben buscar atención veterinaria de inmediato.

Interacción con medicamentos

El orégano puede interactuar con ciertos medicamentos que los gatos pueden estar tomando por diversas condiciones de salud. Por ejemplo, el orégano puede interferir con la absorción o efectividad de ciertos antibióticos o medicamentos antifúngicos. Es importante que los dueños de mascotas consulten con un veterinario antes de dar orégano a sus gatos si actualmente están tomando algún medicamento.

Toxicidad

Aunque el orégano es generalmente seguro para los gatos, hay algunas sustancias tóxicas en esta hierba que pueden ser dañinas en cantidades excesivas. Una de ellas es un aceite esencial llamado timol, que puede ser tóxico para los gatos en altas dosis. El timol puede causar problemas digestivos, vómitos, diarrea o incluso daño hepático y renal en los gatos. Los dueños de mascotas deben evitar dar cantidades excesivas de orégano que contengan timol a sus gatos y buscar atención veterinaria de inmediato si sospechan que sus gatos han consumido cantidades tóxicas de esta hierba.

Conclusión

El orégano es una hierba común utilizada en muchos platos culinarios y remedios herbales, y tiene algunos beneficios potenciales para la salud de los gatos. Si bien el orégano en moderación es generalmente seguro para los felinos, las cantidades excesivas o el uso incorrecto pueden causar efectos adversos, como alteraciones gastrointestinales, reacciones alérgicas, interacciones con medicamentos o incluso toxicidad. Los dueños de mascotas deben estar al tanto de estos riesgos potenciales y consultar con un veterinario antes de dar orégano a sus gatos por cualquier motivo.

En resumen, el orégano es generalmente seguro para los gatos en cantidades moderadas, pero no es un sustituto del tratamiento médico. Los dueños de mascotas siempre deben consultar con un veterinario antes de dar orégano a sus gatos y monitorear a sus amigos felinos en busca de signos de efectos adversos.

Referencias

  • Al-Askar, A. A. (2020). Origanum vulgare como un promotor alternativo de crecimiento de antibióticos. British Poultry Science, 61(5), 534-541.
  • Baser, K. H. C., & Demirci, B. (2007). Estudios sobre los aceites esenciales de las hojas de Origanum vulgare L. y Satureja cuneifolia Ten. de Turquía. Journal of Essential Oil Research, 19(6), 546-551.
  • De Angelis, I., & Carpentieri, M. (2020). Plantas medicinales y sus derivados en la práctica veterinaria. Evidence-based complementary and alternative medicine, 2020.
  • Fajemiroye, J. O., Afolayan, A. J., & Finnie, J. F. (2019). Actividades antimicrobianas y antiinflamatorias de extracciones de Origanum vulgare subsp. gracile (Koch) Ietswaart (Lamiaceae) de Sudáfrica. South African Journal of Botany, 123, 350-356.
  • Lorenzutti, A. M., Garcia, J. J., & Lannes, S. D. S. (2015). Aceite esencial de menta (Mentha piperita L.) como suplemento en dietas para terneros: efectos sobre el rendimiento del crecimiento, digestibilidad de nutrientes y comportamiento. Animal Feed Science and Technology, 200, 86-93.
  • Theerakulpisut, P., Kabinchan, S., & Phumkhachorn, P. (2020). Actividad antibacterial del aceite esencial de Origanum vulgare Linn. contra Acinetobacter baumannii multidrogorresistente. Journal of Traditional and Complementary Medicine, 10(5), 491-497.
Buscar de Nuevo