¿Es tóxico el Pino de Yew para los gatos? Explicado con evidencia científica
Introducción
El pino de Yew es una especie de planta conífera nativa de América del Norte y Japón. La planta se utiliza comúnmente con fines paisajísticos, ya que es una planta perenne que añade valor estético a los jardines. Se sabe que la planta es tóxica para varios animales, incluidos humanos y mascotas. Sin embargo, es esencial entender la extensión de la toxicidad del pino de Yew para los gatos y cómo mitigar el daño potencial a los amigos felinos. En este artículo, profundizamos en el tema de la toxicidad del pino de Yew en gatos y discutimos la evidencia científica relacionada con el problema.
¿Qué hace que el Pino de Yew sea tóxico?
La planta de pino de Yew es altamente tóxica porque contiene varios alcaloides tóxicos, especialmente taxina. Los alcaloides de taxina son potentes neurotoxinas que afectan el sistema nervioso y causan síntomas severos en los animales. Según un estudio realizado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica, los compuestos de taxina inhiben la ATPasa de calcio de la membrana plasmática, lo que lleva a la desregulación de las concentraciones de calcio intracelular. Se informa que la toxicidad de la taxina es mayor que la de la estricnina, el arsénico y el cianuro, incluso en pequeñas dosis.
¿Cómo ingieren los gatos el Pino de Yew?
Los gatos son criaturas curiosas y tienden a explorar su entorno olfateando y mordiendo objetos en su ambiente. El pino de Yew se cultiva comúnmente en jardines, y los gatos que vagan por estas áreas pueden entrar en contacto con las hojas, bayas o ramas de la planta. Ingerir cualquier parte de la planta puede causar problemas de salud graves para los gatos.
¿Cuáles son los síntomas de toxicidad del Pino de Yew en gatos?
Los síntomas de toxicidad del pino de Yew en gatos pueden manifestarse dentro de minutos a horas después de la ingestión e incluyen:
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Pérdida de apetito
- Dificultad para respirar
- Temblores o convulsiones
- Coma
¿Qué debes hacer si sospechas que tu gato ha ingerido Pino de Yew?
Si sospechas que tu gato ha ingerido alguna parte de la planta de pino de Yew, busca asistencia veterinaria de inmediato. La rápida administración de tratamiento puede reducir significativamente la gravedad de los síntomas y prevenir complicaciones. Tu veterinario puede inducir el vómito para eliminar las toxinas del sistema digestivo del gato o realizar un lavado gástrico para vaciar el estómago. La terapia intravenosa y el cuidado de apoyo también pueden ser necesarios para manejar los síntomas.
¿Cómo puedes prevenir la toxicidad del Pino de Yew en gatos?
La forma más fácil de prevenir la toxicidad del pino de Yew en gatos es mantener a los gatos alejados de la planta. Puedes lograr esto cercando tu jardín o utilizando una correa para controlar los movimientos de tu gato. Si tienes la planta en tu hogar, mantenla inaccesible para los gatos colocándola en una ubicación elevada o detrás de una puerta cerrada. Además, si sospechas que tu gato ha ingerido alguna planta tóxica, llévalo a un veterinario de inmediato.
Conclusión
El pino de Yew es una planta hermosa que añade valor a los hogares, pero es tóxica para los gatos. La planta contiene alcaloides de taxina, que son potentes neurotoxinas que pueden causar síntomas graves en los gatos. Si sospechas que tu gato ha ingerido pino de Yew, busca asistencia veterinaria de inmediato. Las medidas preventivas, como cercar el jardín o mantener la planta inaccesible para los gatos, pueden reducir significativamente el riesgo de toxicidad. Con estas medidas, puedes seguir disfrutando de la belleza del pino de Yew sin poner en riesgo a tu amigo felino.
Referencias
- Centro Nacional de Información Biotecnológica. (2014). Taxina. Recuperado el 30 de octubre de 2021, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK242523/